Bloomberg Línea — Los mercados globales comenzaron la semana con movimientos positivos, a pesar de la incertidumbre generada por la política comercial de Donald Trump, quien confirmó la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en EE.UU.
LEA MÁS: El oro supera el récord de los US$2.900: aranceles de Trump impulsan activos refugio
La mayoría de los activos en América Latina subieron en medio de una sesión positiva para los precios de las materias primas, destacó Bloomberg. El S&P BMV/IPC (MEXBOL), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0,21% hasta los 52.928,12 puntos. Los sectores que más avanzaron fueron los de productos de consumo no básico (2,06%), el sector de salud (1,16%) y el de bienes inmobiliarios (0,44%).
![US President Donald Trump during a news conference with Benjamin Netanyahu, Israel's prime minister, not pictured, in the East Room of the White House in Washington, DC, US, on Tuesday, Feb. 4, 2025. Trump insisted Egypt and Jordan will take in Palestinians from the Gaza Strip, dismissing the countries' refusal to accept people from the war-shattered territory. Photographer: Ting Shen/Bloomberg US President Donald Trump during a news conference with Benjamin Netanyahu, Israel's prime minister, not pictured, in the East Room of the White House in Washington, DC, US, on Tuesday, Feb. 4, 2025. Trump insisted Egypt and Jordan will take in Palestinians from the Gaza Strip, dismissing the countries' refusal to accept people from the war-shattered territory. Photographer: Ting Shen/Bloomberg](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/32WNB4NN42IHSJ7U7ZLLGLGEDM.jpg?auth=a0692836789ab54bb39765bc19f1e750a02e020935bd934aee5ffefae8686d56&width=1000&height=666&quality=80&smart=true)
Por el otro lado, los sectores de servicios de comunicación, con -0,28%, y el de materiales, con -0,01%, fueron los únicos que retrocedieron durante el día.
¿Cuáles son las acciones más suben?
Banorte señaló que los mercados accionarios han reaccionado de manera relativamente moderada a las medidas comerciales de Trump. Sin embargo, la atención de los inversionistas estará centrada esta semana en los datos de inflación en EE.UU., con una expectativa de 0,2% en el dato mes a mes para enero y una tasa anual estable en 2,9%, lo que podría influir en las decisiones de la Reserva Federal.
Además, se espera la comparecencia de Jerome Powell ante la Cámara de Representantes, donde dará señales sobre la política monetaria.
VER MÁS: Divisas vinculadas a materias primas caen ante los planes arancelarios de Trump
Las acciones que más subieron en el día fueron las de Grupo Carso (GCARSOA1), con un avance de 2,46%, seguidas de los títulos de Alsea (ALSEA*), con una variación de 2,28%, y los de Grupo Financiero Inbursa (GFINBURO), con 2,26%.
Por el otro lado, los títulos que cayeron fueron los de Banco del Bajío (BBAJIOO), con un retroceso de -3,46%, seguidos de las acciones de GCC (GCC*), con -2,32%, y las de Becle SAB (CUERVO*), con -2,10%.
![Bolsa Mexicana de Valores Bolsa Mexicana de Valores](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/YWK7AKOG45CKNPHGS4VLIEY3AI.jpg?auth=5a97486ff60625284eaa10ef542ab6cd0338d731a73e47e17f17757fee0f9295&width=1000&height=666&quality=80&smart=true)
En México, el mercado bursátil se mantiene estable, con un rango esperado para el IPC entre 51.700 y 53.600 puntos, según Banorte. Además, se esperan emisiones de bonos corporativos y bancarios, incluyendo una subasta de Grupo Bimbo y dos bonos sustentables de Nacional Financiera.
Mientras tanto, Pemex presentará su plan financiero el 12 de febrero, en medio de crecientes preocupaciones sobre su estabilidad.
Esta nota fue actualizada tras el cierre del mercado