Canadá y México cooperarán frente a los aranceles de EE.UU., su socio común en el T-MEC

Canadá está buscando una colaboración más estrecha con México en múltiples sectores en medio de una guerra comercial con EE.UU.

Canadian, American and Mexican flags stand on stage ahead of a North American Free Trade Agreement (NAFTA) renegotiation in Washington, D.C., U.S. Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg
Por Thomas Seal
05 de agosto, 2025 | 08:06 PM

Bloomberg — Canadá busca una colaboración más estrecha con México en múltiples sectores en medio de una guerra comercial con EE.UU., dijeron ministros de alto nivel durante una visita que incluyó una larga reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los dos países acordaron “construir un plan de trabajo” que abarque “cadenas de suministro resistentes, líneas de comercio puerto a puerto, inteligencia artificial y economía digital, seguridad energética”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, en una llamada con periodistas a última hora del martes.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿El plan de Sheinbaum para rescatar a Pemex funcionará?

Acompañada por el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne, su conversación con Sheinbaum duró “bastante más de una hora”, dijo.

“México desempeña un papel extremadamente importante en la economía mundial y queremos asegurarnos de que, desde el punto de vista canadiense, lo estamos reconociendo y lo estamos aprovechando en beneficio de la economía nacional canadiense”, añadió Anand.

PUBLICIDAD

Asimismo, Canadá ofrece “muchas oportunidades a México cuando se trata de minerales críticos y la cadena de suministro en torno a eso”, y la seguridad energética, dijo Champagne, añadiendo que ambas naciones son “libres comerciantes”.

Los dos ministros mantendrán una mesa redonda con líderes empresariales durante su estancia en México, dijo Champagne.

Añadió que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá es un “elemento esencial de la competitividad en América del Norte”, ya que las conversaciones para renegociar el pacto se avecinan para el próximo año.

La seguridad pública también debe formar parte de las conversaciones, dijo Anand. En medio de la campaña arancelaria global del presidente Donald Trump, los dos vecinos estadounidenses y China son los únicos sometidos a aranceles especiales justificados por la Casa Blanca por una emergencia de seguridad nacional que cita el tráfico de drogas a través de las fronteras estadounidenses.

PUBLICIDAD

Aunque los datos de las aduanas estadounidenses muestran que la mayor parte del fentanilo entra por la frontera sur, la semana pasada EE.UU. y México acordaron una prórroga de 90 días de su actual acuerdo, mientras que Trump elevó los llamados aranceles sobre el fentanilo a Canadá del 25% al 35%.

Canadá ha tomado represalias contra Trump con contraaranceles, mientras que Sheinbaum se ha mantenido al margen hasta ahora.

La mayoría de los bienes comercializados entre los países están exentos en virtud del T-MEC, pero sectores como el acero y el automóvil siguen sujetos a los aranceles estadounidenses.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD