Ciudad de México — Control Empresarial de Capitales, el brazo de inversión del magnate mexicano Carlos Slim, la persona más acaudalada de América Latina, incrementó su participación en Prokidney (PROK), una empresa estadounidense enfocada al desarrollo de un tratamiento celular para la insuficiencia renal crónica.
Ver más: EE.UU. amaga con aranceles a tomates mexicanos ante salida de acuerdo bilateral
La familia Slim realizó un par de adquisiciones, el 10 y el 11 de abril, por poco más de un millón de acciones serie A, que representaron una inversión de alrededor de US$628.000, de acuerdo con un documento presentado ante Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador estadounidense del mercado.
Con la operación, Control Empresarial de Capitales incrementó de 6,5% a 7,3% la tenencia de títulos serie A de la empresa, presidida por el inversionista mexicano Pablo Legorreta.
Este monto es adicional a los 63.118.645 títulos serie B de Prokidney en manos de la familia Slim, que representan el 38,7% de las acciones en circulación de esa serie.
La familia Slim, que ha enfrentado la enfermedad, y Legorreta son los principales accionistas de la compañía.
Prokidney, con sede en Carolina del Norte, desarrolla rilparencel un producto celular, aún en investigación, que selecciona células del tejido de la corteza renal, para ser utilizada en la reparación y restauración. La compañía tiene el objetivo de acelerar la comercialización en EE. UU.
La insuficiencia renal es una de las 10 principales causas de muerte en mayores de 15 años en México.
En 2023, se registraron 15.929 decesos por este padecimiento a razón de 12,32 defunciones por cada 100.000 habitantes. Del total de estas muertes, las que se debieron a insuficiencia renal crónica representaron 78,4%, de acuerdo con cifras del Inegi.
Carlos Slim, a través de su fundación, impulsa la prevención y el tratamiento de la insuficiencia renal crónica.