Bloomberg — La mexicana Cemex (CEMEXCPO) prevé que la demanda de su cemento mejore este año en EE.UU., su mayor mercado, después de que los menores volúmenes mermaran las ventas para 2024.
Ver más: Analistas esperan que Banxico recorte tasa en 50 puntos tras pausa arancelaria
Las ventas netas anuales cayeron 1% en términos comparables a 16.200 millones de dólares, ya que los precios más altos no lograron compensar los menores volúmenes, dijo Cemex el jueves.
Cuatro grandes huracanes y una profunda helada en Texas perjudicaron su negocio en EE.UU. el año pasado, pero la empresa espera un impulso en 2025 gracias a los proyectos de transporte en el marco de la Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo de 1,2 billones de dólares del ex presidente Joe Biden y a más proyectos de fabricación.
Uno de los mayores fabricantes de cemento del mundo, Cemex está lidiando con una demanda global más débil, así como con la incertidumbre política en sus mercados clave de EE.UU. y México. La empresa ha estado aumentando los precios y vendiendo activos no estratégicos como parte de sus esfuerzos de reducción de costes.
Las ventas comparables en el cuarto trimestre se mantuvieron estables con respecto al año anterior en US$3.810 millones, ligeramente por debajo de las expectativas. Los beneficios de explotación antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones aumentaron un 3% en términos comparables hasta US$681 millones, justo por encima de las estimaciones de los analistas.
Cemex también anunció un plan trienal para reducir costes en US$350 millones hasta 2027. Bautizado como “Proyecto Cutting Edge”, se espera que aumente los beneficios en US$150 millones este año.
Cemex podría verse afectada por la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos y la consiguiente volatilidad de las divisas porque gran parte de su deuda está en dólares. Pero está protegida de parte de este riesgo debido a su amplia presencia en EE.UU.
"El Proyecto Cutting Edge debería ayudar a reducir el impacto de los aranceles de EE.UU.", dijo el analista de RBC Anthony Codling en una nota, pero advirtió que la empresa "sigue siendo un pasajero y sus resultados se verán afectados por las acciones de otros."
En México, Cemex también se beneficia de los proyectos de infraestructura pública, un enfoque clave de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Allí, sin embargo, prevé un primer semestre difícil.
El pasado mes de marzo, la calificación de grado de inversión de la empresa fue restaurada por S&P Global Ratings, un momento clave que se produjo 15 años después de que coqueteara con el impago.
Lea más en Bloomberg.com