Cemex y Volaris apuntan a falta de visibilidad en perspectivas para 2025 en medio de incertidumbre

Volaris prefirió no compartir su guía sobre márgenes para el año completo 2025

Cemex y Volaris apuntan a falta visibilidad en perspectivas para 2025 en medio de incertidumbre
28 de abril, 2025 | 07:49 AM

Ciudad de México — Cemex y Volaris, dos empresas mexicanas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, apuntan a una falta de visibilidad en sus perspectivas financieras o guías para 2025, en medio de la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Estados Unidos.

Ver más: Las ganancias de Cemex se desploman por menor volumen de ventas en México y EE.UU.

PUBLICIDAD

El gigante cementero Cemex (CEMEXCPO), que por lo general desglosa cada trimestre sus expectativas sobre EBITDA, costos de energía, inversiones e impuestos, prefirió dar una serie de puntos generales sobre sus perspectivas financieras para el año.

El "enfoque estará en las variables que podemos controlar dada la falta de visibilidad y la volatilidad del mercado“, señala la presentación de Cemex.

Al igual que al comienzo del año, la cementera espera un desempeño estable del EBITDA --una medida de rentabilidad a nivel operativo-- para 2025, reconociendo “los riesgos en el panorama macroeconómico” y los ahorros incrementales de su estrategia.

Ver más: Orbia recorta expectativas 2025 ante el probable efecto de una guerra comercial prolongada

Por su parte, Volaris (VOLARA) prefirió no compartir su guía sobre márgenes para el año completo 2025, debido a la incertidumbre.

“Estamos confiados en nuestra capacidad para prepararnos para una rápida recuperación una vez que la incertidumbre disminuya. Como hemos demostrado en el pasado, nos estamos preparando para un fuerte regreso”, dijo Enrique Beltranena, CEO de Volaris, en su reporte trimestral.

PUBLICIDAD

La aerolínea de bajo costo redujo sus expectativas de crecimiento en capacidad de 13%, anticipado a inicios del año, a un rango entre 8 y 9% para 2025, y mantuvo sus expectativas en gastos de capital en alrededor de US$250 millones.