CEO de Finsus analiza comprar cartera automotriz e infraestructura de CIBanco

La financiera es una de las instituciones interesadas en los activos del banco señalado por presunto lavado de dinero por EE.UU.

Una sucursal de CIBanco SA en Ciudad de México.
22 de agosto, 2025 | 12:21 PM

Ciudad de México — Financiera Sustentable (Finsus), una sociedad financiera popular mexicana que busca convertirse en banco, analiza la compra de la cartera automotriz y parte de la infraestructura de CIBanco, dijo a Bloomberg Línea el CEO de la entidad, Carlos Marmolejo.

El directivo comentó que están en una etapa muy temprana del proceso al que fueron convocados junto a otras instituciones financieras para adquirir distintas partes de uno de los bancos señalados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

PUBLICIDAD

Ver más: CEO de Multiva analiza compra de cartera de CIBanco tras adquirir fideicomisos

“Estamos evaluando y creo que se tienen que cumplir tres cosas importantes: que el vendedor esté dispuesto a vendérnosla a nosotros, que las autoridades nos las puedan autorizar y que nosotros estemos completamente seguros de la calidad de la cartera para poder entonces finalizar la operación”

Carlos Marmolejo, CEO de Finsus

Marmolejo se dijo optimista de que ocurra la operación por la cartera automotriz y espera que la decisión no demore, ya que entre más pronto se pueda realizar la operación hay mayor certeza de que se mantenga la calidad de los activos, dijo.

El pasado 19 de agosto, la Secretaría de Hacienda confirmó las dos primeras transacciones de activos ligados a los bancos señalados: Multiva acordó la compra del negocio fiduciario de CIBanco y Kapital Bank adquirió activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Grupo Financiero Intercam.

PUBLICIDAD

La CEO de Multiva, Tamara Caballero, dijo a Bloomberg Línea que estaban evaluando la compra de la cartera de crédito de CIBanco.

Ver más: La jugada de Multiva por fideicomisos de CIBanco incluye transferencia de empleados

Top 10 en crédito automotriz

La cartera de crédito automotriz de CIBanco asciende a MXN$8.302 millones al cierre de junio y representa casi la mitad de su cartera total, de acuerdo con cifras del regulador financiero Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De concretar la operación, la sofipo se quedaría con la séptima cartera automotriz más grande del sistema bancario al que aspira sumarse, con una participación de mercado de 2,5%.

PUBLICIDAD

Respecto a la compra de infraestructura, Marmolejo mencionó que no hay nada en concreto, pero están evaluando.

Finsus fue creada por la empresaria y hoy diputada federal Patricia Armendáriz en 2012 con un enfoque en préstamos para operadores de transporte público. A finales de 2021, la sofipo fue comprada por un grupo de inversionistas mexicanos que le dieron un giro al modelo de negocio para hacerlo 100% digital y orientado a créditos a pequeñas y medianas empresas, también ofrece cuentas de ahorro con rendimiento.

Ver más: CIBanco pierde fortaleza financiera y roza niveles mínimos de capitalización

La segunda sofipo más grande por activos, después de Nu México, ha realizado compras en años previos para crecer su negocio, en 2023 adquirió la plataforma LlaveCredit para financiar a quienes venden una propiedad, en 2024 compró la fintech Pulpi para ofrecer adelantos de sueldo y crédito de nómina; y recientemente compró a Anticipa, una empresa que otorga adelantos a las pymes sobre sus ventas futuras con tarjeta.

Marmolejo señaló que cerrar la compra de la cartera automotriz les permitiría ampliar su oferta e incrementar la rentabilidad, luego de haber alcanzado el punto de equilibrio este año mientras busca obtener su licencia bancaria.

“Funcionamos hoy muy bien como sofipo, queremos ser banco, estamos levantando ahí la mano de manera importante y claro que nos consolida con una oferta de servicios mayor”, dijo.

PUBLICIDAD