CEO de Multiva analiza compra de cartera de CIBanco tras adquirir fideicomisos

Tamara Caballero revela que varios bancos sopesan esta opción, tras una convocatoria que inició en julio.

Tamara Caballero, CEO de Multiva, durante una entrevista en la Convención Bancaria en mayo de 2025.
21 de agosto, 2025 | 04:00 AM

Ciudad de México — El banco mexicano Multiva se encuentra analizando la compra de parte de la cartera de crédito de CIBanco tras anunciar la adquisición de su negocio fiduciario.

“Estamos viendo qué cartera nos puede interesar. Creo que ya concretamos dos operaciones y estamos viendo qué más”, dijo a Bloomberg Línea la CEO de Multiva, Tamara Caballero.

PUBLICIDAD

La directiva anticipó que estos activos tendrán varios postores porque hay “muchos bancos” analizando qué partes de la cartera de CIBanco empatan con sus negocios.

Ver más: La jugada de Multiva por fideicomisos de CIBanco incluye transferencia de empleados

CIBanco tiene una cartera total de MXN$17.706 millones al cierre de junio, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dividida principalmente entre crédito a empresas y al consumo.

PUBLICIDAD

El banco, señalado en junio por el Departamento del Tesoro junto a Intercam y la casa de bolsa Vector, quedará excluido del sistema financiero estadounidense a partir del 20 de octubre, pero las autoridades mexicanas han tomado medidas antes de esta fecha para garantizar la continuidad operativa de sus productos y servicios, como la intervención administrativa de las entidades o la separación de algunos negocios.

En medio de este proceso, el 14 de julio, el administrador cautelar de CIBanco convocó a instituciones a pujar por activos como el negocio fiduciario, que Multiva ganó tras presentar la propuesta económica más alta.

Multiva tendrá 27% del mercado fiduciario

La CEO de Multiva declinó revelar el monto de la transacción o el número total de fideicomisos que involucra, pero estimó que con el movimiento, su participación en el mercado fiduciario pasará de 1,5% a 27%.

“Es un fiduciario que si bien es cierto maneja una gran suma de patrimonio, maneja muchos menos fidecomisos que otros. Son negocios fiduciarios más grandes, más especializados, con clientes triple A”, comentó en entrevista.

PUBLICIDAD

La operación ya cuenta con la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el regulador antimonopolio, y solo aguarda el aval de la CNBV.

Con ello, la expectativa es comenzar a operar el negocio desde Multiva en cuestión de días, a partir del 1 de septiembre.

Multiva da aviso a EE.UU.

Tamara Caballero contó que la parte tecnológica de la transferencia no es tan complicada porque emplean los mismos sistemas que CIBanco, pero trabajan a marchas forzadas en el proceso de abrir nuevas cuentas para los fideicomisos y cumplir con los protocolos antilavado.

En este sentido, señaló que han identificado pocos fideicomisos que no les han gustado y que aún están dirimiendo si los conservarán.

“Este proceso que hemos vivido en las últimas semanas ha ido de la mano con las autoridades mexicanas y hemos tocado base también con las autoridades norteamericanas”, dijo Caballero. “No queremos bajo ningún concepto tener algún tipo de observación que no nos gustara”.

PUBLICIDAD