Ciudad de México — Comisión Federal de Electricidad, empresa estatal conocida como CFE, aumentó el número de proyectos e inversiones en redes eléctricas que desarrollará en México.
Emilia Calleja, CEO de la compañía mexicana, informó en la conferencia matutina en Palacio Nacional que el plan de expansión de la red nacional de transmisión 2025-2030 contempla una inversión de MXN$163.500 millones, unos US$8.200 millones.
Ver más: Filial de CFE designa a Citi como administrador de Fibra E tras remover a CIBanco
Los recursos se utilizarán para construir 275 nuevas líneas de transmisión eléctrica y 524 nuevas subestaciones que beneficiarán a 50 millones de clientes de la empresa eléctrica en las regiones norte, centro y sur del país.
El equipo de comunicación de CFE precisó a Bloomberg Línea que se trata de 171 proyectos y cada uno puede incluir diversas obras.
“Se han ido agregando proyectos”, apuntó.
Originalmente, CFE planteó una inversión de US$7.500 millones para 145 proyectos de líneas de transmisión: 80 en proceso de ejecución y un segundo portafolio de 65 nuevos proyectos.
Ver más: Inversión Extranjera en México sortea aranceles de Trump en el primer semestre
CFE pretende ampliar su red eléctrica para un mayor acceso a la energía, atender los requerimientos de la industria y parques industriales impulsados por el Gobierno, conocidos como Polos de Desarrollo para el Bienestar, modernización de las líneas actuales, así como la descongestión de la red, detalló Calleja.
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum implementó una profunda reforma a la Constitución mexicana para darle prevalencia a CFE y Pemex sobre las compañías privadas, pero mantuvo la posibilidad de inversiones mixtas.
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que los cambios surgieron por la supuesta venta ilegal de electricidad entre clientes y productores privados mediante sociedades de autoabastecimiento que no pagaban el transporte de energía.