CFE gana US$3.000 millones por mayores ventas y tipo de cambio

La fortaleza del peso mexicano frente al dólar estadounidense tuvo un efecto positivo para la compañía eléctrica CFE durante el tercer trimestre de 2025.

CFE pérdidas letrero
27 de octubre, 2025 | 07:56 PM

Ciudad de México — Comisión Federal de Electricidad, la empresa estatal conocida como CFE, reportó ganancias por encima de los US$3.000 millones en el tercer trimestre de 2025 ante la fortaleza del peso mexicano frente al dólar y mayores ventas.

Ver más: Pemex dice que firmará contratos mixtos al final de 2025; Sheinbaum reportó la firma en septiembre

PUBLICIDAD

La compañía dirigida por Emilia Calleja reportó utilidades MXN$56.416 millones, unos US$3.064 millones, revirtiendo las pérdidas, por US$600 millones en el mismo periodo del año pasado según su reporte de resultados financieros enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“En estos meses el tipo de cambio ha generado un efecto favorable por fluctuación cambiaria de MXN$96.946 millones (US$5.275 millones)”.

Los ingresos totales de la compañía se ubicaron en US$10.000 millones, unos MXN$184.264 millones, un incremento de 2% anual.

PUBLICIDAD

El total de la deuda de CFE se ubicó en US$26.510 millones, unos MXN$487.256 millones al tercer trimestre de este año.

El objetivo gubernamental es que CFE tenga el 54% del mercado y el 46% restante se quede en manos de jugadores privados.

Las inversiones previstas por el Gobierno mexicano para CFE rebasan los US$30.300 millones en generación eléctrica, transmisión y distribución de energía hacia 2030.

La compañía pasa por un profundo proceso de cambios derivados de una reforma constitucional del Gobierno para darle prevalencia sobre sus competidores privados, aunque con la puerta abierta para nuevas inversiones.

PUBLICIDAD

La semana pasada, la Secretaría de Energía convocó a las empresas privadas para desarrollar 34 proyectos de energía renovable intermitente.

Ver más: México convoca a empresas privadas para desarrollar 34 centrales eléctricas prioritarias de Sheinbaum

PUBLICIDAD