Citi quiere mejorar el desempeño de Banamex en camino a la OPI

Jane Fraser, CEO de Citi, reiteró que la salida a bolsa de Banamex podría ocurrir en 2026 por las condiciones del mercado y aprobaciones regulatorias.

Citi Plans Exit of Consumer-Banking Operations In Mexico
15 de abril, 2025 | 12:07 PM

Ciudad de México — Citigroup (C) quiere ver una mejora en el desempeño de Banamex, el banco mexicano que adquirió en 2001 y que se prepara para vender mediante una colocación en bolsa.

“Queremos ver que el desempeño del negocio mejore y queremos hacer todo lo que esté en nuestro control para estar en posición de realizar la Oferta Pública Inicial (OPI) para el final del año”, dijo Jane Fraser, CEO de Citi, en una llamada con analistas.

PUBLICIDAD

La directiva reiteró que el momento en que se realice el listado dependerá de las condiciones del mercado y las autorizaciones regulatorias, lo que podría mover la OPI a 2026.

Ver más: Valoración de Kavak baja en US$6.500 millones en última ronda de financiamiento

Fraser refirió que en su reciente visita a México vio mejoras en varios “factores subyacentes” del desempeño del banco del que Citi se separó a finales de 2024 y que el equipo de Banamex está enfocado en impulsar su desempeño y realizar el trabajo necesario para el debut en bolsa.

El banco estadounidense anunció que se desprendería de Banamex en enero de 2022 como parte de una estrategia de simplificación de negocio.

Citigroup inicialmente proyectaba concretar una venta directa de Banamex, pero a pesar de que atrajo a varios postores, no logró cerrar un acuerdo directo, en medio de solicitudes del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para que el comprador cumpliera una serie de requisitos.

En marzo de 2023 Citi abandonó la intención de venta directa por la OPI, la cual se llevará a cabo de forma dual en las bolsas de México y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La separación de negocios de lo que fue Citibanamex, que tenía el 10,5% de los activos del sector bancario previo a la división, dejó a dos bancos de menor tamaño, aunque siguen estando dentro de las instituciones financieras más grandes del país.

Actualmente, Banamex —donde se quedó la banca de consumo, empresarial, seguros y afore— ocupa la cuarta posición del sector por activos, con el 7,06% del sector y una cartera de crédito total de MXN$468.067 millones.

Citi México, que tiene la banca corporativa, de inversión y comercial, se encuentra en el octavo lugar con 3,9% de los activos y una cartera de MXN$192.184 millones, según datos a febrero de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.