Ciudad de México — El banco estadounidense Citigroup (C) anunció que una compañía propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordaron comprar una participación de 25% en Grupo Financiero Banamex por US$2.300 millones (MXN$42.000 millones).
En un comunicado, Citi indicó que el acuerdo es un paso hacia la desinversión de Banamex anunciada en enero de 2022. Citi se encamina a vender el banco mexicano mediante una Oferta Pública Inicial hacia el final del año o en 2026.
“La desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica y como se indicó anteriormente, cualquier decisión sobre la fecha o estructura de la oferta pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores”, señaló la institución financiera estadounidense.
Citi apuntó que con la oferta acordada con el empresario, incurrió en un cargo por deterioro de la plusvalía de US$726 millones que se registrará en los gastos del tercer trimestre de 2025 y será neutral para la entidad financiera en términos de capital.
La operación está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo las autorizaciones regulatorias correspondientes, y se espera que se complete en el segundo semestre de 2026.
Al cierre de la operación, Chico Pardo se convertirá en presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex, en sustitución de Ignacio Deschamps, quien permanecerá como presidente del Consejo de Banamex. Manuel Romo seguirá dirigiendo el banco.
Chico Pardo es fundador y presidente de Promecap, uno de los principales gestores de activos en el país, y presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
También forma parte de los consejos de administración de BBVA México, Grupo Carso, Soma Management, Acosta Verde, Grupo Industrial Saltillo y GEPP.
Jane Fraser, CEO de Citi, dijo en el comunicado que la inversión de Chico Pardo es “un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”.
Citi optó por vender al banco mexicano mediante una OPI en mayo de 2023, tras no concretar un acuerdo de venta directa pese a atraer varios interesados en medio de una serie de solicitudes por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como no despedir trabajadores, que el comprador estuviera al corriente en su pago de impuestos y conservar el patrimonio cultural de Banamex.
“Creemos firmemente que Banamex, con su talentoso y experimentado equipo, seguirá siendo un pilar fundamental para apoyar a México, las empresas y familias mexicanas. Estamos profundamente comprometidos en dar continuidad y renovar los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex”, dijo Chico Pardo en el comunicado.
Aún después de optar por la OPI, Jane Fraser no cerró la puerta de manera definitiva a la posibilidad de lograr un acuerdo directo.
“No anticipamos desviarnos del camino de la OPI, es el camino en el que estamos por el momento, y nunca diré nunca, pero creemos que este es el correcto, aunque nos mantendremos atentos a lo que pasa en México como siempre lo hacemos”, dijo la directiva en conferencia con analistas en abril de 2024.
Banamex es el cuarto banco de mayor tamaño en México en términos de activos y cuenta con más de 22 millones de clientes en el banco y afore.
Esta historia se actualizó a las 15:40 con información a lo largo del texto