Claudia Sheinbaum pide investigar violencia durante protestas en Ciudad de México

Tras la mayor movilización en su mandato, Sheinbaum solicitó a la fiscalía identificar a los presuntos grupos violentos que derivaron en choques con la policía.

President Sheinbaum Calls For Probe Into Violence During Capital Protest
Por Carolina Millan
17 de noviembre, 2025 | 12:01 PM

Bloomberg — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió investigar los enfrentamientos con la policía ocurridos durante una masiva protesta el fin de semana en la capital, al afirmar que la manifestación antigobierno fue cooptada por grupos violentos.

“Pedí a la fiscalía que investigue quiénes son estos grupos, de dónde viene esta violencia”, dijo en su conferencia de prensa diaria el lunes.

PUBLICIDAD

Ver más: Primera gran protesta contra Claudia Sheinbaum acaba en violencia en la Ciudad de México

La marcha del sábado en Ciudad de México fue la mayor protesta desde que Sheinbaum asumió el cargo hace poco más de un año. Incluyó choques aislados con la policía que dejaron decenas de heridos, y en algunos casos los agentes usaron gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.

Antes de la protesta, Sheinbaum trató de restarle importancia, al sostener que detrás del llamado a las calles estaban operadores de derecha. La movilización fue impulsada originalmente por jóvenes que emulan otros movimientos de la Generación Z en el mundo.

PUBLICIDAD

El sábado por la noche, las autoridades capitalinas estimaron que unas 17.000 personas asistieron a la protesta. El jefe de la policía de la ciudad informó que 20 personas fueron arrestadas y serán acusadas de agresión y robo, mientras que 60 agentes resultaron heridos, incluidos 40 que requirieron atención hospitalaria.

Ver más: Ciudad de México planea combatir la gentrificación tras protesta contra extranjeros

Sheinbaum minimizó la protesta que llegó al Zócalo capitalino, donde los edificios gubernamentales habían sido resguardados con barreras y un amplio contingente policial. El lunes reiteró que la marcha fue promovida por grupos opositores y condenó los actos violentos.

“La mayoría no eran jóvenes”, dijo Sheinbaum. Señaló a manifestantes que portaban martillos u objetos punzantes. “El objetivo no era pasar a Palacio, sino irse contra la policía”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD