¿Cómo saber mi RFC con mi CURP y sin ir al SAT?

El SAT pone a disposición de los contribuyentes la función para obtener el RFC con la Clave Única de Registro de Población, conocida como la CURP.

El RFC es una clave alfanumérica que identifica a cada contribuyente ante el SAT.
28 de julio, 2025 | 01:42 PM

Ciudad de México — El Registro Federal de Contribuyentes, conocido como el RFC, es la llave para navegar en el mundo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y un número que acompañará a las personas a lo largo de su vida fiscal.

El RFC es una clave alfanumérica que identifica a cada contribuyente ante el SAT y con la que se realizan los trámites principales para personas físicas: inscripción; actualizar actividad económica; cambiar, actualizar o corregir datos; suspender o reanudar actividades, o cancelar tu Registro.

PUBLICIDAD

Ver más: CURP Biométrica en México: ¿qué es, será obligatoria y qué datos tendrá?

El SAT pone a disposición de los contribuyentes la función para obtener el RFC con la Clave Única de Registro de Población, conocida como la CURP, para verificar a través del portal de internet del SAT si se encuentra inscrito en el RFC y así conocer la clave de RFC.

Para realizar esta verificación, es importante que los contribuyentes tengan en cuenta:

  • Se realiza a través del Portal del SAT y no es necesario que acudas a las oficinas del SAT ni presentes ningún tipo de documentación
  • Los requisitos para obtener el RFC a través de esta opción son tener CURP vigente y llenar un formulario

Ver más: ¿La CURP Biométrica interferirá con el SAT en los trámites de los contribuyentes?

Paso a paso para saber el RFC con la CURP

  1. Ingresa al aplicativo Consulta tu clave de RFC mediante CURP.
  2. Antes de que comiences con la captura de la información, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
  • Al inicio de cada pantalla aparecen instrucciones que sirven como apoyo para la captura de tu información. Léelas cuidadosamente.
  • Todos los campos son obligatorios, por lo que no pueden quedar vacíos.
  • Algunos de los campos tienen el símbolo ‘?’, en ellos encontrarás ayuda para la captura.
  • Desliza la barra lateral para visualizar todos los campos del formulario.

A. Para comenzar con la consulta de tu información, captura tu CURP.

RFC CURP

B. Posteriormente, captura el resto de la información.

RFC CURP

C. En caso de que no ingreses la información en todos los campos la aplicación mostrará los siguientes mensajes:

PUBLICIDAD
RFC CURP

Para verificar los datos de tu CURP ingresa aquí para obtener mayor información.

Una vez capturados todos los datos, presiona Enviar.

PUBLICIDAD