Ciudad de México — En México es común que se requiera a los contribuyentes la constancia de situación fiscal, un documento que permite confirmar la legalidad del régimen bajo el cual una persona paga impuestos, así como su actividad económica.
El documento, que es emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la agencia recaudadora del gobierno de México, consta de un código QR, la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), nombre o denominación social.
Ver más: ¿Dónde consultar el estatus de la devolución del SAT?
También integra la Clave Única de Registro de Población (CURP), los datos de domicilio del registrado, el régimen fiscal y obligaciones.
La constancia es necesaria al momento de realizar algunos trámites, incluso para la contratación en algunos trabajos, por lo que algunas personas pueden preguntarse cómo se obtiene.
El documento es gratuito puede obtenerse de manera presencial en las más de 160 oficinas del SAT en el país. también se puede acceder a la constancia de manera digital.
Recientemente, el SAT emitió un comunicado para los pasos en caso de querer emitir la constancia de situación fiscal de manera remota en la página de Internet del SAT.
Para ello se requiere tener a la mano el RFC y contraseña, o firma electrónica (e.firma) vigente.
Estos son los pasos detallados por el SAT:
- Visitar el portal www.sat.gob.mx
- Dar clic en el “búho”, seguido de “Constancia de Situación Fiscal”.
- También pueden ingresar al dar clic en la opción “Trámites y Servicios” del menú, y posteriormente seleccionar el ícono “Más Trámites y Servicios”, elegir el apartado “Constancias, devoluciones y notificaciones”; una vez dentro de este campo, escoger la opción “Constancia de Situación Fiscal”.
- Posteriormente, se debe seleccionar “Obtener la Constancia”, para desplegar los pasos a seguir y el link que permitirá al contribuyente ingresar al servicio para generar, descargar y guardar la Constancia de Situación Fiscal con CIF.
Además de esta forma digital, la constancia puede obtenerse a través de
- Aplicación SAT Móvil. En esta opción solo se necesita RFC y Contraseña.
- Aplicación SAT ID. Donde ha que seleccionar “Constancia de Situación Fiscal con CIF”. Se necesita RFC, correo electrónico, número celular, identificación oficial y firma de solicitud, siguiendo los pasos indicados.