Ciudad de México — El conflicto que mantienen el Gobierno de Quintana Roo y Desarrollos Hidráulicos de Cancún (Aguakan) una empresa respaldada con capital de fondos de ahorro para el retiro, está sumando una nueva fuente de tensión.
Ver más: HR Ratings rebaja tres niveles la calificación de Aguakan ante presiones por concesión
Aguakan, que provee servicios de agua potable y alcantarillado a algunas de las mayores ciudades turísticas del Caribe mexicano, fue notificada por autoridades estatales de un crédito fiscal por MXN$3.758 millones, aproximadamente US$200 millones, por operaciones realizadas en 2019, que presuntamente se apartan del modelo financiero, informó la compañía en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores.
“El requerimiento de pago del supuesto crédito fiscal es inconstitucional y violatorio de las disposiciones fiscales del Estado de Quintana Roo”, señaló la compañía en el comunicado, agregando que buscará su defensa.
La suma demandada por el gobierno estatal corresponde al 95% de los ingresos registrados por Aguakan en 2024, de acuerdo con cálculos de Bloomberg Línea.
La solicitud se da a siete meses de que la compañía deba responder al vencimiento de mayo de 2026, como parte de una emisión de certificados bursátiles por MXN$1.400 millones que realizó en 2022.
El crédito fiscal fue considerado por Aguakan, controlada por Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) y GBM Infraestructura, como violatorio de sentencias emitidas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo.
Este tema se suma al conflicto que mantiene la empresa con autoridades estatales provocado por ampliación de la concesión realizada en 2014, que el gobierno considera se hizo de manera irregular y que decidió revocar. Este movimiento otorgó a Aguakan la concesión de los servicios hasta 2053.
El conflicto ha escalado incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que rechazó atraer el caso. En julio, Desarrollos Hidráulicos de Cancún, solicitó un procedimiento ante la Cámara de Comercio Internacional (ICC).