Controladora Alpek debutará en la Bolsa Mexicana en abril

La próxima llegada de la petroquímica al centro bursátil es resultado de la escisión de Alfa

Fotógrafo: Dario Pignatelli/Bloomberg
27 de marzo, 2025 | 08:45 PM

Ciudad de México — Controladora Alpek, el negocio petroquímico de Alfa, debutará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el lunes 7 de abril, con lo que concretará el proceso de escisión del conglomerado industrial.

Alfa recibió la autorización del regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para inscribir las acciones de Controladora Alpek en el Registro Nacional de Valores, informó la empresa petroquímica en un comunicado.

PUBLICIDAD

“Tenemos la seguridad que esta transición representará nuevas oportunidades para nuestros accionistas”, dijo Jorge Young, director general de Alpek en el mensaje a medios.

Ver más: México dará respuesta integral a aranceles de Trump en acero y autos: Sheinbaum

La compañía detalló que los accionistas de Alfa recibirán una acción de Controladora Alpek por cada título de Alfa que posean al cierre del mercado del próximo viernes 4 de abril.

La escisión de Alpek representa la última pieza de la iniciativa de transformación de Alfa para liberar valor, al pasar de un conglomerado a unidades de negocio independientes. El proceso inició en 2020, cuando separó al negocio de autopartes Nemak y en 2023 al de telecomunicaciones Axtel.

Así como ocurrió en estos casos, Alfa transferirá la totalidad de su participación accionaria en Alpek a la nueva entidad denominada Controladora Alpek.

Tras la escisión, Alfa estará integrada solo por Sigma, el negocio de alimentos que cuenta con marcas como el yogur Yoplait, Fud y Nochebuena, que producen una variedad de carnes frías y quesos.

PUBLICIDAD

La transformación de Alpek en una unidad de negocio independiente ocurre cuando la compañía busca ser más competitiva y capitalizar su posición como un proveedor regional.

La petroquímica tiene la meta de reducir su apalancamiento a una razón de 2,5 veces al cierre de 2025, un año en el que prevé enfrentar condiciones de mercado desafiantes.