¿Cuál es la propuesta de Carlos Slim para aprovechar las lluvias en la Ciudad de México?

El empresario mexicano con una fortuna e US$103.000 millones según el Bloomberg Billionaires Index, habló en 2018 sobre el problema del hundimiento de la Ciudad de México y sus efectos en la infraestructura en la capital

Carlos Slim Helú, presidente emérito de Grupo Carso y América Móvil, en conferencia de prensa en la Fundación Carlos Slim, el lunes 12 de febrero de 2024.
14 de agosto, 2025 | 06:28 AM

Ciudad de México — La Ciudad de México enfrenta la temporada de lluvias más severa en cuatro décadas que activó la máxima alerta ante los pronósticos del clima.

Los intensos aguaceros colapsaron parte del drenaje de la capital y las consecuencias emergen: al menos 400 viviendas con daños patrimoniales, 147 inundaciones, casi 20.000 pasajeros afectados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, suspensión de clases universitarias, incluso un incendio en el Metro por un corto circuito, tras la tormenta del domingo 17 de agosto.

PUBLICIDAD

Ver más: A menos de un año del Mundial 2026, Tláloc hace una advertencia a Ciudad de México

El gran volumen de las lluvias superaron los 24 millones de metros cúbicos el domingo, saturaron el gran canal de desagüe de la Ciudad, provocaron taponamientos, y las autoridades capitalinas han prometido mejorar el protocolo de operación de drenaje profundo.

“Vamos a la mitad de la temporada, viene lo más fuerte que generalmente es agosto y septiembre, y creo que es peor septiembre”, declaró la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante una conferencia de prensa el lunes 11 de agosto.

PUBLICIDAD

El Gobierno de la Ciudad anunció en mayo de este año una inversión por MXN$1.500 millones, unos US$80 millones, para prevenir inundaciones por las lluvias con la compra de diversos equipos y sustitución de redes de drenaje.

¿Qué propuso Slim para aprovechar el agua de lluvia?

Las fuertes lluvias son un problema que la Ciudad enfrenta desde hace décadas, y Carlos Slim Helú, ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los hombres más ricos del mundo, ha propuesto aprovechar esa agua que recibe la capital del país.

Ver más: Carlos Slim profundiza interés en el petróleo mientras gigantes abandonan el negocio en México

El empresario mexicano con una fortuna de US$103.000 millones según el Bloomberg Billionaires Index, señaló el problema del hundimiento de la Ciudad, sus efectos en la infraestructura y cómo detener esa “bomba de tiempo”, durante una conferencia de prensa en abril de 2018.

PUBLICIDAD

Para ralentizar el hundimiento del Centro Histórico de la ciudad, las autoridades prohibieron los pozos de agua y los movió hacia la periferia de la urbe hacia zonas del sur como Xochimilco, pero con consecuencias como socavones ante la extracción del acuífero.

Slim Helú mencionó que, “irracionalmente”, la Ciudad cuenta con dos presas de regulación, Dolores y Barrilaco, que solo mueve el agua de un lugar a otro cuando llueve, pero no recarga el acuífero del Valle ante la extracción.

El ingeniero propuso recoger el agua de lluvia y enviarla a lagunas de infiltración, además de que los edificios nuevos tengan pozos para inyectar el líquido hacia el acuífero a 120 metros de profundidad.

Explicó que la zona de lluvia se concentra en el poniente y sur de la Ciudad y que las lagunas para filtrar agua hacia el subsuelo ayudarán a estabilizar las zonas con problemas de hundimiento.

“Lo que hay que hacer es que si llueve cuatro veces más de lo que consumimos, hay que usar que esas veces se metan al tinaco (acuífero)”.

Algunas de las medidas que propuso el empresario se han implementado parcialmente. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad en México realizó una restauración en las barrancas de Dolores y Barrilaco, señaladas por Slim como presas de regulación, donde se crearon presas de piedra para permitir el almacenamiento y la infiltración de agua en 2022.

PUBLICIDAD