¿Cuándo se aprobará la jornada laboral de 40 horas en México? Esto dice Sheinbaum

La Secretaría del Trabajo se ha volcado a construir los consensos con el sector privado para poder enviar al Congreso la reforma.

Workers package television remote controls at the SMK Corp. factory in Tijuana, Mexico, on Thursday, Sep. 9, 2021. Scores of companies across Tijuana found reasons to stay open throughout the pandemic. So did large parts of the rest of Baja California and other northern states, spurred by U.S. demand for Mexican-produced goods that had been supercharged by stimulus payments from the Trump and then the Biden administrations. Photographer: Alejandro Cegarra/Bloomberg
24 de noviembre, 2025 | 02:29 PM

Ciudad de México — La reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México está más cerca de llegar al Congreso para que inicie su dictaminación legislativa y eventual aprobación.

En las últimas semanas la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se ha volcado a construir los consensos con el sector privado en medio del inicio de las negociaciones con los patrones y sindicatos rumbo a la fijación del salario mínimo que estará vigente en 2026.

PUBLICIDAD

“Todavía no presentamos la iniciativa porque hemos buscado que haya acuerdos entre el sector empresarial, los empleadores y la representación de los trabajadores”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina de este lunes 24 de noviembre.

Ver más: Salario mínimo 2026 en México: ¿cuándo se decidirá el aumento y cuánto subirá?

Sheinbaum se reunió con los diputados y senadores de Morena en Palacio Nacional el 20 de noviembre para agradecerles la aprobación del Paquete Económico 2026 y otras reformas avaladas durante el periodo de sesiones del Congreso que concluirá a mediados de diciembre.

PUBLICIDAD

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, mencionó en declaraciones hechas tras concluir el encuentro con la presidenta, que la iniciativa en materia de jornada laboral de 40 horas podría llegar a la Cámara de Diputados antes del 15 de diciembre.

“Puede llegar antes del día 15 de diciembre (la iniciativa), es decisión de la presidenta, fue un compromiso de ella en campaña y estoy seguro que va a cumplirlo y nosotros le vamos a ayudar”, expresó el legislador.

Ver más: Economía de México confirma caída de 0,3% en tercer trimestre y camina al estancamiento

Monreal confió en que la presidenta envíe la iniciativa antes de que cierre el periodo de sesiones, el cual se espera cierre entre el 11 y 12 de diciembre.

PUBLICIDAD

Este lunes 24 de noviembre, la mandataria fue cuestionada en la conferencia matutina sobre cuándo podría presentarse la iniciativa.

“Queremos que se presente este año, pero quizá para aprobarla ya hasta la sesión del próximo, pero queremos que se haga público este año el acuerdo”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

El titular de la STPS, Marath Bolaños, dijo el viernes 14 de noviembre a Bloomberg Línea que en dos o tres semanas se presentará la reforma, es decir, hacia la primera semana de diciembre se enviaría a los diputados la iniciativa y se dejaría pendiente de discusión para el próximo periodo de sesiones.

El próximo periodo ordinario de sesiones en el Congreso iniciará los primeros días de febrero y concluirá a finales de abril de 2026.

Ver más: Hay 99,1% de consenso para reducir jornada laboral a 40 horas en México: secretario del Trabajo

Sheinbaum dijo que se trabaja en el consenso con los empresarios porque el objetivo es que la reforma de las 40 horas entre en vigor de forma paulatina, al tiempo que aumente el salario mínimo.

La mandataria anunció el 1 de mayo de 2025 la instauración gradual de la jornada laboral para que hacia 2030 la semana sea de 40 horas.

La STPS realizó foros regionales y la conclusión a la que llegó la amplia mayoría de los actores del mundo laboral fue que la reducción de la jornada laboral debía ser gradual y reconocer las diferencias entre los sectores económicos.

PUBLICIDAD