De Fibra Uno a Next: Herminio Blanco sale de Comité Técnico ante nombramiento inminente

El líder negociador del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TLCAN) en los noventa dejó el Comité Técnico de Fibra Uno tras 14 años.

Fotógrafa: Susana González/Bloomberg
25 de agosto, 2025 | 01:59 PM

Ciudad de México — Fibra Uno (FUNO), el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en México, anunció que Herminio Blanco dejará de formar parte de su Comité Técnico, ante su inminente incorporación como consejero en Fibra Next.

FUNO, controlada por la familia El-Mann, activó un proceso para sustituir a Herminio Blanco, quien en la década de los noventa lideró las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores.

PUBLICIDAD

Ver más: Fibra Next se prepara sumar los activos industriales de FUNO y descongelar el valor de sus títulos

“Su profundo conocimiento del comercio exterior, su experiencia y habilidades de negociación, así como su compromiso con las mejores prácticas de gobierno corporativo, fueron fundamentales para fortalecer nuestras decisiones estratégicas”, señaló FUNO.

El anuncio de la salida de Herminio Blanco coincide con la próxima transferencia de activos industriales de FUNO a Fibra Next, otra compañía vinculada a la familia El-Mann que recientemente debutó en el mercado accionario mexicano.

PUBLICIDAD

Fibra Next celebra hoy, 25 de agosto, una asamblea donde se decidirá la incorporación de Herminio Blanco Mendoza, Alejo Martín Muñoz Manzo, Jaime Chico Pardo y Luis Javier Peña Kegel como miembros independientes del Comité Técnico.

Los tenedores de Next también votarán al respecto de la incorporación de nueve propiedades más de la familia El-Mann al fideicomiso.

Directivos de ambas compañías han señalado que con la incorporación de activos a Fibra Next se incrementará la bursatilidad de los títulos de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores.

Herminio Blanco, exsecretario de Comercio y Fomento Industrial de México, hoy Secretaría de Economía, mantiene un asiento en el consejo de administración de Organización Cultiba, una tenedora con intereses en la industria de las bebidas

PUBLICIDAD