Declaración Anual 2025: ¿Cuántos días se tarda el SAT en devolver el saldo a favor?

La Ley Federal de los Derechos del Contribuyente establece que cuando se tenga un saldo a favor se podrá solicitar la devolución que corresponda.

SAT oficinas centrales
04 de abril, 2025 | 05:23 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Ciudad de México — Los contribuyentes personas físicas que presenten la Declaración Anual 2025 podrían resultar con un saldo a favor, por el cual tendrán derecho a obtener una devolución de impuestos.

Durante el mes de abril las personas físicas deben presentar la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 y, en caso de tener saldo a favor, estarán recibiendo en su cuenta bancaria su devolución de impuesto.

PUBLICIDAD

Ver más: Guía para presentar la Declaración Anual 2025 de personas físicas ante el SAT

La devolución se establece como un derecho de los pagadores de impuestos en el Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables.

La Ley Federal de los Derechos del Contribuyente establece que cuando se tenga un saldo a favor se podrá solicitar la devolución que corresponda.

Una devolución ocurre cuando al efectuar el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que es el que se informa en la declaración anual, resulta que se pagó más de lo que se debía, en otras palabras, el SAT devuelve el exceso de ISR retenido durante el año fiscal a declarar.

Ver más: 10 tips para presentar la Declaración Anual 2025 de personas físicas ante el SAT

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en devolver saldo a favor 2025?

De acuerdo con el fisco, las personas físicas que presentaron su declaración anual y resultaron con saldo a favor, podrán consultar el estado de su devolución en la página de Internet del SAT a partir del quinto día hábil siguiente a la fecha de presentación de la declaración.

PUBLICIDAD

Es importante mencionar que este plazo es para la devolución automática, la cual es una facilidad para las personas físicas que presenten su declaración anual del ejercicio inmediato anterior y antes del 31 de julio del 2025.

Ver más: ¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual 2025 ante el SAT?

Para conocer el estado que guarda tu devolución del saldo a favor, podrás consultarlo en el portal del SAT, en el apartado de “Devoluciones y compensaciones/ Seguimiento de trámites y requerimientos”, para acceder al aplicativo nuevamente te solicitará autenticarte, ingresando tu RFC y contraseña, o bien, tu e.firma.

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas físicas una vez que enviaron su declaración anual y obtuvieron saldo a favor, es ¿cuánto se tardará el SAT en devolver ese saldo?

Cuando se solicite la devolución, el SAT deberá efectuar la devolución dentro del plazo de 40 días siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal, de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación.

La devolución deberá realizarse con todos los datos incluyendo para el caso de depósito en cuenta, los datos de la institución integrante del sistema financiero y el número de cuenta para transferencias electrónicas del contribuyente en institución financiera (cuenta CLABE).

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Cómo activar el Buzón Tributario del SAT? Paso a paso para habilitarlo

Sin embargo, en ocasiones ese plazo de 40 días no necesariamente se cumple, ya que, de acuerdo con el propio SAT, los 40 días podrían ser para resolver solamente la solicitud de devolución y no estrictamente para materializar la devolución.

Además, las autoridades fiscales para verificar la procedencia de la devolución, podrán requerir al contribuyente en un plazo no mayor de 20 días posteriores a la presentación de la solicitud de devolución, los datos, informes o documentos adicionales que considere necesarios y que estén relacionados con la devolución.

PUBLICIDAD

Para tal efecto, las autoridades fiscales requerirán al contribuyente que pidió la devolución que, en un plazo máximo de 20 días, cumpla con lo solicitado; de no hacerlo dentro de dicho plazo, se le tendrá por desistido de la solicitud de devolución correspondiente.

Lo anterior implica que puede haber casos en los que pasen estos 40 días y la devolución aparezca como “en proceso de validación”.