Depósitos y activos de CIBanco e Intercam continúan desplome tras señalamientos de EE.UU.

La captación y activos de los bancos cayó a doble dígito mensual en julio, según los datos del regulador financiero.

Una sucursal de CIBanco SA en Ciudad de México.
10 de septiembre, 2025 | 07:55 AM

Ciudad de México — Los depósitos y activos de los bancos CIBanco e Intercam continuaron en declive en julio, tras los señalamientos de presunto lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

De acuerdo con cifras del regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ambos bancos tuvieron descensos de doble dígito en estos indicadores respecto al mes previo.

PUBLICIDAD

Ver más: Sheinbaum cobrará más impuestos a bancos, fintechs, ahorros, refrescos y hasta videojuegos

Los depósitos en CIBanco cayeron 26% en comparación con junio, cerrando en MXN$28.369 millones. Mientras en Intercam, el retroceso mensual en la captación fue de 36%, con lo que totalizaron MXN$23.960 millones.

La baja ocurrió en medio de la intervención gerencial sobre las instituciones financieras y la salida de clientes luego de que el Departamento del Tesoro emitió órdenes contra los dos bancos y la casa de bolsa Vector el 25 de junio por considerarlos preocupación principal en materia de lavado de dinero vinculada con el tráfico ilícito de opioides.

PUBLICIDAD

Si se compara con mayo, previo a las órdenes de EE.UU., los depósitos han caído 45% en CIBanco y 42% en Intercam.

En cuanto a los activos, en el caso de CIBanco tuvieron un descenso de 17% mensual en julio, a MXN$99.169 millones, mientras en Intercam bajaron 40% a MXN$56.634 millones.

En agosto, ambos bancos acordaron la venta de parte de sus negocios, Banco Multiva acordó la compra del negocio fiduciario de CIBanco y BanCoppel su cartera automotriz, mientras Kapital Bank adquirió activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Grupo Financiero Intercam.

PUBLICIDAD