Desaceleración de la economía otorga espacio a Banxico para recortar la tasa: Jonathan Heath

Los banqueros centrales han expresado su preocupación por la desaceleración del crecimiento en medio de la intensificación de los vientos en contra de la economía

Bloomberg Línea
Por Alex Vasquez
07 de mayo, 2025 | 01:22 PM

Bloomberg — Banco de México (Banxico) tiene margen para seguir recortando la tasa de interés de referencia, dado que la economía del país se desacelera y aumentan las probabilidades de una recesión, según el subgobernador Jonathan Heath.

Ver más: Desaceleración en México presionará al crédito bancario en el segundo semestre, Regina García Cuéllar

PUBLICIDAD

El escenario económico actual hace “altamente probable” que Banxico, como se conoce al banco, siga bajando las tasas de interés en su reunión del 15 de mayo, al tiempo que mantiene la postura restrictiva necesaria para llevar la inflación a la meta, dijo Heath en una entrevista en el podcast del Grupo Financiero Banorte publicado el miércoles 7 de mayo.

“Todos estamos de acuerdo en que hay espacio para seguir bajando la tasa de interés”, dijo y señaló que la reducción de las presiones inflacionarias ante “la probabilidad de que la economía pudiera entrar en una ligera recesión o por lo menos pasar por un cierto tiempo de estancamiento”.

En marzo, Banxico redujo los costos de los préstamos al 9%, un segundo recorte consecutivo de medio punto tras meses de ajustes monetarios más modestos. La Junta de Gobierno del banco, cuya decisión fue unánime, indicó en su comunicado que son posibles más recortes de “magnitud similar”.

Los banqueros centrales han expresado su preocupación por la desaceleración del crecimiento en medio de la intensificación de los vientos en contra de la economía, incluidos los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

La economía evitó por poco entrar en una recesión técnica en el primer trimestre, cuando el producto interno bruto creció un 0,2% tras un descenso del 0,6% en los últimos tres meses de 2024. El PIB creció un 0,8% con respecto al año anterior.

El banco central recortó recientemente a la mitad su estimación del PIB para 2025, hasta el 0,6%, mientras que la última encuesta de Citi entre analistas lo sitúa aún más bajo, en el 0,1%, frente al 1% de febrero.

PUBLICIDAD

Trump ya ha aplicado aranceles a productos que no están cubiertos por el acuerdo de libre comercio de América del Norte, junto con gravámenes sobre el acero, el aluminio y las piezas de automóviles terminados que no se fabrican en EE.UU.

Banxico ha explorado todos los escenarios alternativos con respecto a los gravámenes, especialmente la posibilidad de una actividad económica más lenta en EE.UU. que arrastre a México, dijo Heath.

Aunque el banco central siempre está atento a su diferencial de tasas con la Reserva Federal, eso no será un factor importante durante la reunión de la próxima semana, añadió.

A pesar de las preocupaciones sobre una desaceleración, los responsables de la política monetaria siguen centrados en acercar la inflación a su objetivo del 3%, con un margen de tolerancia de más o menos un punto porcentual.

La inflación anual subió al 3,96% a principios de abril, mientras que la lectura subyacente, que excluye elementos volátiles como los alimentos y los combustibles, se aceleró hasta el 3,9% desde el 3,72% de finales de marzo.

El balance de riesgos sigue inclinado al alza, especialmente debido al aumento de la inflación de los productos básicos, dijo Heath.

Lea más en Bloomberg.com