Ciudad de México — A unos días de que concluya el periodo para presentar la Declaración Anual 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró a los contribuyentes los días que tarda en depositar las devoluciones de saldo a favor que sean procedentes.
Durante el mes de abril las personas físicas deben presentar la Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 y, en caso de tener saldo a favor, estarán recibiendo en su cuenta bancaria su devolución de impuesto.
La devolución se establece como un derecho de los pagadores de impuestos en el Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales aplicables.
Ver más: Revisa AQUÍ dónde consultar el estatus de la devolución del SAT
El plazo que tienen las personas físicas para cumplir con la Declaración Anual es el 30 de abril.
Miles de contribuyentes presentaron su Declaración Anual desde el primer día de abril, sin embargo, en redes sociales varios de ellos manifestaron durante la víspera de Semana Santa que el SAT no había depositado las devoluciones pese a que se cumplió de forma temprana con la declaración.
El SAT informó que hasta las 8:00 horas del 21 de abril, ha recibido 7,3 millones declaraciones de personas físicas, es decir, 353.823 más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento del 5%.
De este total, 5,5 millones solicitaron saldo a favor. A la fecha -añadió el SAT- ha revisado 2,8 millones de estas declaraciones y se han realizado devoluciones por un monto de MXN$15.106 millones.
Ver más: Declaración Anual 2025: ¿Cuántos días se tarda el SAT en devolver el saldo a favor?
¿En cuánto tiempo deposita el SAT la devolución de salado a favor?
Después de las inconformidades de los contribuyentes con los tiempos de devolución, el SAT aclaró en una tarjeta informativa de prensa el número de días que tarda en depositar las devoluciones.
“El tiempo promedio en que se hace la devolución es de ocho días hábiles, plazo menor al que establece el Código Fiscal de la Federación, que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud”, indicó.
El Código Fiscal de la Federación establece que, cuando se solicite la devolución, el SAT deberá efectuar la devolución dentro del plazo de 40 días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud ante la autoridad fiscal.
Ver más: ¿Por qué puede haber inconsistencias en la cuenta CLABE en la Declaración Anual 2025?
Azucena Cortés, de la Sociedad de Servicios de Movilidad Global de KPMG México, dijo en una nota que el periodo de 40 días no se consideran sábados, domingos y días festivos, así como tampoco los días inhábiles de Semana Santa que fueron el jueves 17 y viernes 18 de abril.
“Si una persona física presentó su declaración anual de 2024 el 10 de abril de 2025, la autoridad tendría que emitir una respuesta a partir del 11 de abril ya más tardar el 11 de junio de 2025″, apuntó Cortés.
¿Cómo consultar el estatus de la devolución?
El estatus puede consultarse ingresando al Buzón Tributario en la página de Internet del SAT con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la contraseña o firma electrónica (e.firma).
Una vez dentro, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ir a la sección “Trámites”
- Selecciona “Consulta el estado de tu devolución”
- Elegir “Devolución automática ISR”
- Indicar el año correspondiente a la declaración
Ver más: 10 tips para presentar la Declaración Anual 2025 de personas físicas ante el SAT
En la columna “Mostrar solicitudes” podremos encontrar los siguientes estatus:
- En proceso de validación: la autoridad aún está revisando la declaración
- En proceso de pago: la devolución fue autorizada y el depósito está en proceso
- Pagada: el depósito ya fue realizado en la cuenta de la o el contribuyente
- Rechazada: la autoridad necesita información o documentación adicional para autorizar la devolución