Didi descarta buscar licencia bancaria en México por el momento

El director general de Didi en México e Hispanoamérica dijo en entrevista a Bloomberg Línea que su enfoque principal es crecer la cuenta de ahorro con rendimiento, para su negocio financiero.

Didi descarta buscar licencia bancaria en México por el momento
14 de agosto, 2025 | 02:41 PM

Ciudad de México — Didi, la plataforma de movilidad con sede en China, descartó buscar una licencia bancaria en México por ahora.

La empresa llegó al mercado mexicano en 2018 y tres años después comenzó a ofrecer servicios financieros. En 2024 compró la sociedad financiera popular (sofipo) JP Sofiexpress para ampliar su oferta con el producto de ahorro Didi Cuenta.

PUBLICIDAD

Ver más: Didi entra a la guerra de tasas en México tras compra de financiera

“Queremos la mayor cantidad de herramientas que podamos tener para poder seguir aportando este valor, pero en este momento el enfoque principal es crecer Didi Cuenta, que a través de las oportunidades, pero también limitaciones que te da la sofipo poder aportar valor, tecnología”, dijo en entrevista Juan Andrés Panamá, director general de Didi en México e Hispanoamérica.

En los últimos años, fintech como Nu y Klar entraron al sector sofipo para poder captar depósitos de los clientes y después solicitaron licencias bancarias.

PUBLICIDAD

Una de la estrategias que han adoptado estos jugadores jóvenes para atraer clientes es ofrecer rendimientos sobre los depósitos y Didi no fue la excepción, al debutar la cuenta de ahorro en junio con una tasa de 15%, en momentos donde competidores han recortado el interés que ofrecen en línea con el ciclo de bajas de Banco de México.

Juan Andrés Panamá mencionó que la tasa es una forma de atraer a los usuarios para que vean cómo funciona la cuenta y conozcan el resto de los servicios de la plataforma apoyándose en la confianza que han generado, en un momento en que el sector enfrenta la insolvencia de la sofipo CAME, que meses antes de ser intervenida tenía ofertas agresivas de captación.

“Lo que queremos es generar confianza, generar valor agregado para el usuario y aprovechar el ecosistema de súper app porque si me enfoco en atraer más personas a Didi Cuenta puedo empezar a contactar todos estos servicios”, dijo el directivo a Bloomberg Línea tras presentar un estudio sobre el impacto económico de la plataforma.

En México, Didi integra la oferta de servicios financieros, movilidad y entrega de pedidos de restaurantes, supermercados y otros establecimientos desde la misma plataforma.

Respecto a cuánto tiempo mantendrán la tasa de 15%, Panamá dijo que revisarán conforme las metas que vayan alcanzando y las decisiones de política monetaria del banco central.

PUBLICIDAD