Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló a la plataforma de movilidad de origen chino DiDi por no haber sumado a trabajadores a la prueba piloto del nuevo esquema de seguridad social desarrollado por su Gobierno.
“DiDi no ha querido registrar a sus trabajadores y trabajadoras y tiene que hacerlo porque ya es ley”, dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina.
Ver más: México inicia con baja expectativa afiliación de repartidores a la seguridad social
Representantes de DiDi fueron consultados por Bloomberg Línea ante los señalamientos.
Plataformas como Rappi, Uber, Amazon y Mercado Libre han avanzado con el registro, señaló el secretario del Trabajo, Marath Bolaños.
El 1 de julio inició una prueba piloto para inscribir a la seguridad social a repartidores y conductores de plataformas digitales, hasta la fecha se contabilizado 300.000 registros, dijo Bolaños.
El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha identificado que cerca de 700.000 personas trabajan en plataformas digitales en el país, pero no se fijó un objetivo de cuántas personas busca incorporar a la seguridad social durante la prueba piloto que durará seis meses.
La mandataria promulgó una reforma el 24 de diciembre de 2024 para crear un nuevo capítulo en la Ley Federal del Trabajo, que establece que se deberá dar de alta a los repartidores o conductores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y reconocerlos como trabajadores subordinados.
Con información de Zenyazen Flores.