Dueño de Bankaool aumenta sus negocios en México

Grupo Omni, matriz de Bankaool, anunció la compra de Marzam, una de las principales distribuidoras de medicamentos en México.

Fotógrafo: Andrey Rudakov
08 de agosto, 2025 | 08:22 PM

Ciudad de México — Grupo Omni, la compañía del costarricense Moisés Chaves que invirtió en el banco mexicano Bankaool, anunció un acuerdo para adquirir al distribuidor de medicamentos Marzam.

La compra, cuyo monto no fue revelado, representaría la incursión de Grupo Omni en el sector salud.

PUBLICIDAD

“La transacción busca estabilizar y fortalecer la operación de Marzam, permitiéndole recuperar su capacidad logística y financiera para seguir siendo un actor esencial en la cadena de abasto de medicamentos”, dijo el grupo en un comunicado.

Ver más: América Móvil analiza refinanciarse en euros: director de Finanzas

Marzam, uno de los principales distribuidores de medicamentos en México que abastece a más de 32.000 farmacias, enfrenta adeudos y asuntos legales. Grupo Omni dijo que la compañía cuenta con un plan de reestructura con medidas a nivel operativo y financiero para asegurar su viabilidad a largo plazo, el cual comenzará con la negociación con los distintos acreedores.

PUBLICIDAD

Moisés Chaves se ha dedicado a adquirir empresas y activos emproblemados con intención de resolver sus conflictos, según ha dicho el empresario.

El distribuidor de medicamentos actualmente es propiedad de una subsidiaria de Genomma Lab, quien tenía una participación de 43,9% al cierre de 2024, y el fondo de capital privado Moench Coöperatief, el accionista controlador.

En mayo de 2024, Genomma Lab firmó un acuerdo para que el empresario Luis Doporto Alejandre procediera a una inyección de capital en Marzam, con lo que la farmacéutica fundada por Rodrigo Herrera reducirá su participación accionaria en la distribuidora, como parte de una estrategia para desinvertir en activos no esenciales. Sin embargo, Doporto Alejandre no había concretado la obtención de los recursos necesarios para fortalecer la posición financiera de Marzam.

Ver más: Bankaool apunta a absorber US$350 millones de las operaciones cambiarias diarias de Intercam

PUBLICIDAD

La compra está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el regulador antimonopolio que en 2020 multó a Doporto y a Moench Coöperatief por más de MXN$30 millones por incumplir compromisos para eliminar vínculos entre Nadro y Marzam, que se habían involucrado en una posible fusión ilícita en años previos.

El regulador próximo a extinguirse también interpuso la primera demanda de acción colectiva en su historia contra Casa Marzam, de Grupo Marzam, así como Casa Saba, Fármacos Nacionales y la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana en octubre de 2024 por ponerse de acuerdo por una década para manipular precios de venta, entre otras prácticas que redujeron la disponibilidad de medicamentos en el país y aumentaron su precio.

Grupo Omni confió que Cofece “verá positivamente la permanencia de Marzam en el sector, ya que su buena operación favorece la competencia y contribuye a mejorar la distribución de medicamentos e insumos médicos en todo el país”.

La transacción ocurre en medio de una estrategia de expansión en el negocio bancario de la compañía que en julio anunció la contratación del personal de la división cambiaria de Intercam, uno de los bancos señalados como preocupación en materia de lavado de dinero por Estados Unidos, para impulsar la participación de Bankaool en el mercado cambiario.

Chaves se convirtió en inversionista de Bankaool en 2023, pero aún debe obtener la aprobación del regulador Comisión Nacional Bancaria y de Valores sobre su nueva estructura accionaria.

Una investigación periodística de Organized Crime and Corruption Reporting Project publicada en julio reportó escuchas telefónicas de autoridades en Costa Rica en las que participa Abraham Chaves Arias, un empresario familiar de Moisés Chaves acusado de fraude. En las conversaciones dijo estar trabajando con unos primos en México para comprar la representación de un banco. Tanto Moisés Chaves como Bankaool han rechazado los señalamientos e indicaron que el proceso de inversión en el banco se ha desarrollado conforme los criterios y tiempos de la normatividad vigente.

PUBLICIDAD