Dueño de Cinépolis invierte en el primer Polo de Desarrollo de Sheinbaum

Se trata de una iniciativa público-privada, que en su primera etapa representará una inversión de MXN$1.000 millones.

Dueño de Cinépolis invierte en el primer Polo de Desarrollo de Sheinbaum
07 de agosto, 2025 | 10:38 AM

Ciudad de México — Organización Ramírez, la matriz de la cadena multinacional de cines Cinépolis, invertirá en el primer Polo de Desarrollo impulsado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Citelis, el brazo de inversión estratégica de Organización Ramírez, será el primer inversionista en sumarse a la iniciativa, reveló Alfredo Ramírez Bedolla, el gobernador de Michoacán, estado donde estará ubicado el parque industrial, durante la conferencia matutina de Sheinbaum.

PUBLICIDAD

Ver más: AT&T buscaría comprador para su negocio en México

“El Plan México y los Polos de Desarrollo se alinean perfectamente a la vocación que hemos definido para Michoacán, que es la industrialización”, dijo Eduardo Ramírez, CEO de Citelis, durante la conferencia matutina.

La apuesta se da en medio de la desaceleración en el crecimiento del segmento inmobiliario industrial ante la pausa de algunas inversiones de producción debido a la amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

PUBLICIDAD

Esta no es la primera vez que Organización Ramírez, la empresa familiar que ha hecho de Cinépolis un jugador multinacional, incursiona en el negocio inmobiliario industrial.

A través de Citelis cuenta con el parque industrial ElevaPark, que suma a clientes como OXXO de Fomento Económico Mexicano (FEMSA), Mercado Libre y Amazon, vinculados al segmento logístico, este nicho de negocio ha sido una alternativa para otras empresas del ramo, ante el enfriamiento industrial.

Ver más: ¿Y el nearshoring? Fibras mantienen esperanzas pese a incertidumbre por guerra arancelaria

El Polo de Desarrollo en Michoacán forma parte de una iniciativa gubernamental de 15 proyectos similares en 14 estados del país. Se tratan de zonas delimitadas que recibirán apoyo gubernamental para atraer inversiones como parte del Plan México, con el cual la presidenta también busca sustituir importaciones y sortear los vientos en contra en materia comercial.

PUBLICIDAD

“Los polos van, se están ya registrando inversiones y la meta de que en agosto se comenzarán a anunciar se cumple”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina.

El proyecto en Michoacán se trata de una iniciativa público-privada, que en su primera etapa representará una inversión de MXN$1.000 millones (aproximadamente US$53 millones).

No se reveló el monto que desembolsará Citelis.

Parque Bajío, como será conocido el proyecto de acuerdo con el gobernador de Michoacán, estará en el municipio de Zinapécuaro, en la zona metropolitana de la capital Morelia, tendrá una extensión de 346 hectáreas.

Bedoya explicó que el desarrollo está vinculado a la inversión por MXN$13.000 millones (57% inversión pública y 43% inversión privada), que fue anunciada por el gobierno de Sheinbaum a finales de julio para el Puerto de Lázaro Cárdenas y que conectará con Parque del Bajío a través de la operación de las líneas férreas operadas por Canadian Pacific Kansas City.

PUBLICIDAD