Emilio Romano, líder de los banqueros, pide cuidar quiénes se convierten en bancos en México

El presidente de la Asociación de Bancos de México considera que la obtención de licencias bancarias como la compra de instituciones requieren el mismo proceso de supervisión.

Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México
08 de julio, 2025 | 01:03 PM

Ciudad de México — El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, consideró que el proceso de incorporación de nuevos jugadores a la banca debe ser muy cuidadoso, en medio de los señalamientos de lavado de dinero por parte de Estados Unidos a tres entidades financieras mexicanas.

“Mantendría siempre el estándar de no necesariamente detenerlos, pero sí ser muy cuidadoso en quiénes se convierten en bancos”, dijo Romano en entrevista, al ser cuestionado sobre si debería frenarse la autorización de licencias bancarias en México hasta reforzar los controles sobre el sistema bancario.

PUBLICIDAD

En los últimos años, el interés de empresas por integrarse al sector bancario ha ido en incremento, especialmente empresas fintech que operan bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo), pero también proyectos de bancos tradicionales e incluso desde el sector minorista.

Ver más: Hay que ser paranoicos: Emilio Romano, líder de los bancos en México

Nombres como Nubank, Revolut, Openbank de Santander, Plata, Mercado Pago, Finsus, Klar y Oxxo, de FEMSA, figuran entre los que buscan obtener una licencia bancaria o que ya están en proceso de operar para brindar servicios de banca múltiple.

Otras entidades como Ualá, Covalto y Kapital optaron por la estrategia de comprar regulación, al adquirir bancos previamente establecidos como ABC Capital, Finterra y Autofin, respectivamente.

Sería muy cuidadoso del proceso, tanto de incorporación como de adquisición. Una Sofom (Sociedad financiera de objeto múltiple), una Sofipo que quiere comprar un banco, llevarlo por el mismo proceso de supervisión y de aprobación que el que requiere un banco desde el día uno”, comentó Romano para el podcast La Estrategia del Día con Jimena Tolama.

El también CEO y presidente del Consejo de Administración de Bank of America México se dijo de acuerdo con la transición de entidades financieras de la figura de Sofipo a banco, ya que esto “empareja” el piso entre las instituciones, una petición que el gremio ha reiterado en varias ocasiones.

“Piso parejo quiere decir que tengamos la posibilidad de que cualquier persona, cualquier intermediario que esté trabajando en el espacio de captar recursos y colocar recursos, estemos siempre asegurándonos de que están sujetos no solamente a la misma legislación, también a la misma supervisión y también a las mismas consecuencias”, dijo.

Romano afirmó que aunque esto ocurre en papel, en los hechos es difícil, por lo que fortalecer a los “eslabones débiles” robustece la estructura del sistema bancario en su conjunto.

PUBLICIDAD