Ciudad de México — Las ensaladas y la salsa cátsup serán más caras en Estados Unidos si el Gobierno del presidente Donald Trump concreta la imposición de una cuota antidumping a los jitomates mexicanos, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
El Consejo manifestó su preocupación ante el anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre la posible imposición de una cuota compensatoria antidumping del 20.91% al jitomate mexicano.
“Una posible cuota al jitomate mexicano pondría en riesgo la estabilidad de la cadena agroalimentaria en América del Norte”, sostiene el CNA en un comunicado.
Ver más: EE.UU. amaga con aranceles a tomates mexicanos ante salida de acuerdo bilateral
De acuerdo con la industria agropecuaria, el jitomate es un producto difícil de sustituir para el mercado estadounidense, ya que México abastece el 90% del jitomate importado por ese país.
Si se impone la cuota al jitomate mexicano, los consumidores estadounidenses enfrentarían un aumento inmediato de precios estimado en 11,54%, impactando directamente productos básicos como ensaladas, salsas y cátsup.
El CNA respaldó la postura del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto de buscar negociaciones sobre la medida anunciada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos y que es considerada como injustificada por las autoridades mexicanas.
Ver más: ¿Influencers de China contra Gucci, Prada y Louis Vuitton? La guerra de aranceles llega a TikTok
El Consejo señaló que la medida aún no es definitiva y se encuentra sujeta a revisión en un proceso de 90 días que concluirá a mediados de julio.
“Confiamos en que durante este periodo de revisión de 90 días, el Gobierno de México logrará, mediante el diálogo institucional, una solución que evite afectaciones a los consumidores de Estados Unidos y proteja la competitividad regional”, apuntó el CNA.
México se coloca como el séptimo productor mundial de jitomate con una producción de 3,6 millones de toneladas en 2023, de acuerdo con el Panorama Alimentario 2024.
Sinaloa genera el 19,6% del valor de la producción nacional, seguido de San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Morelos. La participación del jitomate en la producción nacional de hortalizas es de 21%.
Las exportaciones mundiales rebasan 7,1 millones de toneladas por año, y en este contexto México aporta en promedio 25%. Su principal cliente es Estados Unidos, que adquiere compras cercanas a 2 millones de toneladas al año en el mercado internacional.