Ciudad de México — Ticketmaster, una empresa estadounidense dedicada a la venta y distribución de boletos, dijo que está comprometida con la transparencia en el precio de las entradas, tras las peticiones de fans del grupo de k-pop Super Junior.
A finales de junio, el fandom de la agrupación emitió un comunicado en el que exigió a la promotora Ocesa precios justos y anunciar con antelación el costo de los boletos para el concierto de Super Junior en México, los cuales se venden a través de Ticketmaster.
Adam Newsam, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica de Ticketmaster y presidente de la división de Deportes en la boletera, comentó a Bloomberg Línea que la promotora es la responsable del anuncio del precio de los boletos, pero desde la boletera rechazan prácticas engañosas como el drip pricing, cuando se muestra un precio bajo al consumidor que aumenta mediante tarifas conforme avanza el proceso de compra.
Ver más: América Móvil activa reorganización de la chilena ClaroVTR tras adquirir el control total
El directivo también negó que apliquen precios dinámicos de boletos, como han señalado algunos usuarios, refiriéndose a un aumento de precio de las entradas según la demanda.
“Un fan que compra un boleto debería ver el mapa de asientos, ver un precio, saber lo que van a pagar y ese es nuestro enfoque como una empresa de venta de boletos”, dijo Newsam en entrevista.
En cuanto a las variaciones de precio entre asientos de la misma sección, dijo que también obedecen a decisiones entre la promotora y el artista.
Los reclamos de las fans de Super Junior hicieron eco de problemas similares en otros conciertos, en los que también se difunden los precios hasta el día de la preventa.
Bloomberg Línea consultó a Ocesa para conocer su postura, pero no obtuvo respuesta.
Experiencia de compra
Otro tema complejo entre la boletera y los consumidores tiene que ver con las complicaciones para comprar boletos en eventos con alta demanda. Ante ello, la compañía tiene previsto implementar algunas herramientas.
Newsam explicó que hacia finales de este año implementarán un producto que permitirá que los fans registren por adelantado su interés en algún cantante o grupo para que Ticketmaster acuda directamente a ellos cuando los boletos salgan a la venta.
La empresa también está mostrando más información a los clientes que esperan en las filas virtuales sobre las posibilidades que tienen de conseguir un boleto según su lugar,
“No me beneficia pedirle a un fan que haga fila durante 30 minutos si yo sé que hace 28 minutos no quedaban entradas. Así que, como responsable del negocio de venta de boletos, mi trabajo es asegurarme de que la comunicación sea realmente clara”, dijo el directivo.