Exclusiva: Bitso quiere comprar la casa de bolsa de CIBanco

La plataforma de intercambio de criptomonedas busca quedarse con uno de los negocios de las entidades señaladas que faltan por vender.

La app de Bitso en un teléfono inteligente
23 de septiembre, 2025 | 11:34 AM

Ciudad de México — Bitso, una plataforma de intercambio de criptomonedas, busca comprar la casa de bolsa de CIBanco, una de las instituciones financieras señaladas por Estados Unidos por presunto lavado de dinero, dijo a Bloomberg Línea una persona con conocimiento directo del tema.

La compra podría abarcar la licencia bancaria de CIBanco, agregó la persona con conocimiento de la intención de compra.

PUBLICIDAD

Otra fuente dijo que no se ha presentado ningún trámite ante las autoridades.

CIBanco, al igual que Intercam y Vector Casa de Bolsa, actualmente se encuentra intervenida por las autoridades mexicanas.

Bitso declinó comentar por el momento acerca de la intención de compra y la Secretaría de Hacienda no respondió de manera inmediata a Bloomberg Línea sobre el tema.

PUBLICIDAD

La Casa de Bolsa de CIBanco tenía 7.073 cuentas y MXN$527.279 millones en activos en custodia al cierre de junio, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles.

Los bancos CIBanco e Intercam, así como la casa de bolsa Vector, actualmente intervenidos por las autoridades mexicanas, están en un proceso de compraventa de sus activos desde hace semanas, luego de que el Departamento del Tesoro emitió órdenes en su contra por considerarlos como preocupación principal en materia de lavado vinculada al tráfico de fentanilo.

La medida aislará a las tres entidades del sistema estadounidense a partir del próximo 20 de octubre.

En agosto, Banco Multiva adquirió el negocio fiduciario de CIBanco, mientras BanCoppel acordó la compra de la cartera automotriz del mismo banco y Kapital adquirió activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam, incluyendo la casa de bolsa y el negocio de fondos de inversión.

PUBLICIDAD

Vector ha explorado la venta de su casa de bolsa, que atrajo a interesados como Grupo Financiero Mifel, que finalmente desistió de cerrar un acuerdo.

Bitso, una de las startups más valiosas de Latinoamérica, fue fundada en 2014 y ha recaudado más de US$300 millones en rondas de capital, la más reciente en 2021.

La compañía que lidera Daniel Vogel ofrece servicios de transacciones de criptomonedas y transferencias internacionales basadas en estos activos tanto a personas físicas como a empresas a través de la división Bitso Business, que recientemente anunció su expansión a Chile y Perú.

En agosto, directivos de la compañía viajaron a Estados Unidos para reunirse con Patrick Witt, director ejecutivo del Consejo Asesor del presidente Donald Trump sobre Activos Digitales, quien manifestó interés para que la plataforma opere en ese país, en medio de la apertura hacia estos activos por parte de la actual administración.

Esta historia se actualizó a las 17:50 con información de una segunda fuente en el párrafo tres.

PUBLICIDAD