Exclusiva: Scotiabank replantea su estrategia en México para mejorar en banca de consumo

El banco canadiense busca fortalecer su negocio en el país mientras otros competidores internacionales debilitan su presencia, dice en entrevista su jefe de Banca Internacional, Francisco Aristeguieta.

Francisco Aristeguieta, Group Head de Banca Internacional de Scotiabank, durante una entrevista en Ciudad de México el 20 de octubre de 2025.
21 de octubre, 2025 | 09:00 AM

Ciudad de México — El banco de origen canadiense Scotiabank está ajustando su estrategia en México para fortalecer su negocio y mejorar su posicionamiento en un mercado que considera prioritario para sus planes a mediano plazo.

La institución financiera está reenfocando su propuesta de valor en todas las áreas, en particular en la banca de consumo, donde no había realizado lanzamientos en los últimos años, comentó el jefe de Banca Internacional de la institución financiera, Francisco Aristeguieta.

PUBLICIDAD

“Hemos sido un banco históricamente muy centrado en producto y préstamos, particularmente hipotecas y no realmente en toda la gama de servicios de retail”, reconoció el directivo en entrevista para el podcast La Estrategia del Día con Jimena Tolama de Bloomberg Línea.

Aunque Scotiabank es el cuarto banco más grande en México por cartera de crédito, dentro de la banca de consumo el banco ha cedido participación de mercado en los últimos años en rubros como el crédito automotriz, donde pasó de 16,9% al cierre de 2019 a 9,1% a agosto de este año, mientras otras carteras han tenido pocos cambios, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Aristeguieta espera que este impulso, alineado con el cambio de estrategia anunciado a finales de 2023 para centrarse en el cliente, lleve al banco al tercer lugar en términos de cartera en el país.

PUBLICIDAD

Para liderar los esfuerzos, el banco designó en mayo a Pablo Elek para encabezar el negocio en México, quien dirigía la banca de consumo y patrimonial de HSBC.

Una sucursal de Scotiabank.

La conversación con el directivo ocurre en el marco de una visita a México junto a Scott Thomson, CEO global de Scotiabank, para reunirse con clientes, gobierno y los líderes en México para revisar el cierre del año fiscal y el plan del banco para los próximos cinco años, donde el país juega un papel clave.

Scotiabank busca que México aporte el 60% del crecimiento de su operación internacional al término del lustro como parte del replanteamiento estratégico de sus operaciones que prioriza a la región de Norteamérica.

Aristeguieta ve una oportunidad de crecimiento en momentos donde competidores tradicionales como Citigroup o HSBC están reduciendo presencia en este corredor o en América Latina.

PUBLICIDAD

“Ponte por ejemplo a pensar en Citi y Banamex, una vez que se separan esas dos instituciones, pierden la capacidad que yo tengo de manejar un banco universal en México de una manera muy competitiva y agresiva”, mencionó.

El directivo comentó que también están implementando una estrategia de regionalización para estandarizar sus plataformas en los distintos países donde operan y dar a sus clientes un solo interlocutor para todas las operaciones en el extranjero.

Confianza en el T-MEC

Ante la revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá en 2026, Francisco Aristeguieta confió en que pese a las diferencias, el tratado prevalecerá.

El directivo señaló que difícilmente México será reemplazado como el principal socio económico de EE.UU. y seguirá siendo su proveedor de preferencia, razón que respalda su visión de largo plazo y por la que el banco invierte en el mercado mexicano.

“Lo que sí creo es que va a haber una alineación mayor entre las prioridades de México y las prioridades de Estados Unidos y eso se va reflejado en el acuerdo”, comentó.

PUBLICIDAD