Ciudad de México — Las festividades de carnaval están próximas a comenzar en algunas ciudades de México, marcando el periodo previo al inicio de la cuaresma para la religión católica.
Ver más: Calendario de días feriados de descanso obligatorio en México 2025
Durante estos días, algunas ciudades del país se visten de fiesta con comparsas, carros alegóricos y la elección de reyes, además de conciertos y otros eventos artísticos que atraen a visitantes, generando derrama económica a comercios y servicios turísticos.
Si bien, tradicionalmente el carnaval se celebra los tres días previos al inicio de la cuaresma, que este año comienza el 5 de marzo con el Miércoles de Ceniza, las fiestas inician para algunos desde varios días antes.
![Grito de Carnaval en Caracas Grito de Carnaval en Caracas](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/EYO7KF3XLBAHVFQ2TSUL7B5N44.jpg?auth=fd1f2b7d6e9ae9dfa3c8ee620cf6e81a9233a776a8a05689a2c6b99b14729747&width=1000&height=662&quality=80&smart=true)
Algunos de los carnavales más concurridos en la temporada en México son los que se realizan en las ciudades de Mazatlán, Campeche y Mérida.
Estas son las fechas de celebración, de acuerdo con los portales oficiales.
Carnaval de Mazatlán
Jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo
Carnaval de Campeche
Del sábado 20 de febrero al martes 4 de marzo
Carnaval de Mérida
Viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo
¿Cuándo comienza la cuaresma en 2025?
En 2025, la Cuaresma, tiempo litúrgico de preparación para la celebración de la Pascua, comienza el 5 de marzo, con el Miércoles de Ceniza, es decir, 40 días antes del Viernes Santo.
¿Cuándo serán las vacaciones de Semana Santa en 2025?
La Semana Santa es el periodo más sagrado del año en la Iglesia católica, abarcando desde el apogeo de la Cuaresma hasta la Vigilia Pascual, antes del Domingo de Resurrección.
La Semana Santa 2025 comienza el Domingo de Ramos, el 13 de abril, cuando la Iglesia recuerda la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén.
Durante esta semana se celebran numerosas tradiciones y eventos clave, como la institución de la Eucaristía en la Última Cena del Jueves Santo, el 17 de abril, además de los solemnes actos del Viernes Santo, que tendrá lugar el 18 de abril, entre ellos, el Vía Crucis, en el que los fieles meditan sobre el viaje de Jesús hacia el Calvario, lugar también llamado “Gólgota”.
La Semana Mayor concluye con la Pascua de Resurrección o Domingo de Pascua, el domingo 20 de abril, festividad que celebra la resurrección de Jesucristo y es considerada la fiesta más importante del cristianismo.
En México, los días de Semana Santa 2025 no son de descanso obligatorio, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, algunas empresas, organizaciones y centros de trabajo deciden suspender labores, entre ellos los bancos.
Las escuelas de preescolar, primaria y secundaria tendrán su segundo periodo vacacional del año escolar en abril, coincidiendo con la Semana Santa y la Semana de Pascua.
Las vacaciones de Semana Santa en las escuelas de educación básica iniciarán el lunes 14 y terminarán el viernes 25 de abril de 2025.
Con información de Fátima Romero