Ciudad de México — Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD), un conglomerado minorista y embotellador mexicano con presencia internacional, inició formalmente la búsqueda de un nuevo director general, en reemplazo de José Antonio Fernández Carbajal, en medio de la aceleración de su estrategia de despliegue de capital, conocida como Forward.
El Consejo de Administración de FEMSA estableció un comité especial, conformado por siete consejeros independientes, que recomendará a un potencial sucesor, informó la empresa con sede en el estado de Nuevo León, en su informe trimestral.
“Como anticipamos anteriormente, en este año de 2025 la compañía tiene planeado llevar a cabo la sucesión de José Antonio Fernández Carbajal quien funge como CEO de manera interina”, señaló FEMSA.
Ver más: Trump dice que aranceles a México, Canadá y China entrarán en vigor el 4 de marzo
La compañía inicia el proceso de búsqueda de un directivo luego de que Fernández Carbajal, conocido como ‘El Diablo’, regresó a la dirección general de FEMSA en julio de 2023, tras el retiro intempestivo de Daniel Rodríguez por motivos de salud, que llevaron a su deceso meses después.
José Antonio Fernández, quien preside el Consejo de Administración de la matriz de Oxxo, regresó a la dirección general con un estatus temporal, una posición que había dejado 10 años antes.
El directivo de 70 años asumió de nuevo el timón en medio de la puesta en marcha de la estrategia Forward de la compañía, iniciada con la venta de la participación accionaria en Heineken.
La estrategia está centrada en enfocar el negocio en sus tres pilares principales: el negocio minorista, embotellador, digital; además de regresar valor a sus inversionistas.
En ese sentido, la empresa ha realizado desinversiones, como la venta de su negocio de logístico Solistica a Traxion, o la compra del negocio retail de Delek en Estados Unidos, para impulsar el modelo de las tiendas de conveniencia Oxxo en Estados Unidos.
En su informe de resultados, FEMSA señaló sus intenciones de acelerar su estrategia hacia 2025 y 2026. La compañía estima inversiones por MXN$50.000 millones anuales para 2025 y 2026, con cerca de MXN$32.000 millones al año invertidos en México.
Ver más: Home Depot anuncia con Sheinbaum inversión de US$1.300 millones en México
FEMSA buscará este año incrementar en 4,2% los dividendos ordinarios respecto a 2024, otorgar un dividendo extraordinario, además de destinar a la recompra de acciones un monto que represente aproximadamente el 2,9% del valor de mercado actual de FEMSA.
“Estas acciones representan un monto agregado de aproximadamente 10,4% del valor de mercado actual de FEMSA”, señaló la compañía.
Hacia 2026, los planes consideran un retorno de capital adicional de 4,2% del valor de mercado actual de FEMSA de la compañía.
FEMSA cuenta con una capitalización de mercado de más de MXN$619.687 millones, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“Esperamos una reacción de las acciones entre neutral y positiva en la sesión de negociación de hoy”, escribió Antonio Hernández, analista de Actinver en una nota.
Las acciones de FEMSA suben más de 7% en la Bolsa Mexicana de Valores (Ciudad de México, 9:26 horas), encabezando los avances dentro S&P/BMV IPC.