Bloomberg — Los ingresos de Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD) en el tercer trimestre cumplieron con las expectativas de los analistas, ya que el conglomerado minorista mexicano aumentó sus ventas en Europa y Sudamérica, al tiempo que mejoró una desaceleración en su mercado doméstico.
Ver más: México niega violación al T-MEC por fiscalización en tiempo real a plataformas digitales
FEMSA dijo que los ingresos del tercer trimestre aumentaron un 9,1% a MXN$214.640 millones (US$11.650 millones), en línea con las estimaciones de los analistas. El beneficio bruto fue de MXN$85.710 millones, ligeramente por debajo de lo que esperaban los analistas.
Sus divisiones Proximity Americas y Proximity Europe registraron un crecimiento de dos dígitos en el tercer trimestre.
El principal operador mexicano de tiendas de conveniencia y embotellador de Coca-Cola ha tratado de alentar el gasto de los consumidores en el débil entorno de México mediante la promoción de artículos de menor valor y la diversificación de su estrategia de comercialización.
Las empresas de consumo se enfrentaron a una desaceleración en ese mercado este año debido en parte a las fuertes lluvias y al frío, ya que más mexicanos se quedaron en casa en lugar de ir de compras.
A principios de año, los ejecutivos de las empresas de consumo también citaron la incertidumbre global creada por las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump para explicar la presión sobre las ventas.
La empresa con sede en Monterrey, Nuevo León, nombró el mes pasado a José Antonio Fernández Garza-Lagüera como su nuevo director general, en sustitución de su padre José Antonio Fernández Carbajal, presidente del consejo de administración, quien ocupó el cargo de director general interino durante los últimos dos años.
Se espera que Garza-Lagüera, que asumirá el cargo el 1 de noviembre, continúe con la política de su padre centrándose en los mercados principales de FEMSA, el comercio minorista, las bebidas y los servicios digitales, tras una oleada de desinversiones en activos no relacionados.
La unidad de negocio digital SPIN de FEMSA, que incluye un monedero digital, un programa de fidelización y soluciones empresariales, registró un crecimiento de usuarios del 21% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 9,9 millones de usuarios activos.
Lea más en Bloomberg.com









