Ciudad de México — Fomento Económico Mexicano (FEMSA), la matriz de Oxxo y Coca-Cola FEMSA, reactivó un mecanismo que le permite readquirir de manera acelerada títulos que cotizan en Estados Unidos, en línea con el compromiso que estableció con sus accionistas de devolverles valor, tras la venta de su inversión en Heineken.
La compañía destinará US$250 millones a un instrumento derivado, conocido como acuerdo de recompra acelerada de acciones, para adquirir una parte de sus American Depositary Shares (ADS) que cotizan en el mercado estadounidense.
Ver más: FEMSA abierto a más adquisiciones en EE.UU. para crecer tiendas de conveniencia
El mecanismo es “consistente con la estrategia de asignación de capital y su compromiso de aumentar los retornos de capital a sus inversionistas”, señaló FEMSA en un comunicado.
El monto de esta recompra acelerada es menor a lo que FEMSA (FMX) destinó el año pasado al mismo fin. En marzo de 2024, contrató el mecanismo por US$400 millones y en junio otro más por US$600 millones.
“En nuestra opinión, consideramos que la noticia es positiva debido a que dicha recompra retribuye valor al accionista, tal como la señalado la empresa desde febrero de 2023 con su plan estratégico FEMSA forward”, escribieron analistas de Vector, en una nota.
Entre marzo de 2024 a marzo de 2025, FEMSA otorgó retornos a sus accionistas, a través de diversos mecanismos, incluida la recompra de acciones, por MXN$44.800 millones, equivalente a aproximadamente US$2.500 millones a sus accionistas.
Para el período de marzo de 2025 a marzo de 2026, se ha comprometido a devolver MXN$66.000 millones, equivalente a casi US$3.200 millones, informaron directivos de la empresa en su más reciente conferencia con analistas e inversionistas.
La recompra de acciones es una de varias formas de devolver valor a los accionistas, consiste en que la misma compañía compra en el mercado sus propias acciones para, posteriormente, reducir el capital social. Además de la recompra de acciones, existen otros mecanismos como el pago de dividendos.
Actualmente, FEMSA cuenta con 210,2 millones de ADS en circulación, de acuerdo con Bloomberg. Estos títulos están en su mayoría, FMR LLC la empresa matriz de Fidelity Investments con una tenencia de 59.96%.
El contrato de recompra, firmado con una institución financiera estadounidense, anticipa una compra inicial de 483.559 ADS el 20 de mayo de 2025, informó FEMSA.
Se espera que la liquidación final del acuerdo de compra acelerada se complete, a más tardar, en el tercer trimestre.
Los ADS son valores negociables de una empresa extranjera y permiten que las acciones de esa empresa se negocien en los mercados financieros de Estados Unidos.
Los ADS de FEMSA han avanzado más de 24% en lo que va del año, cotizando a un precio promedio de US$106 por unidad.