Ciudad de México — Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD), un conglomerado embotellador y minorista, puso en pausa sus planes de solicitar una licencia para convertirse en banco en México.
La empresa decidió esperar para desarrollar su negocio de crédito y conocerlo mejor, dijo Martín Arias Yániz, director de Finanzas de la compañía.
“Queremos tener mayor visibilidad y una idea de nuestra capacidad para usar nuestros datos con éxito en el sector crediticio antes de solicitar la licencia bancaria completa. Así que diría que estamos a aproximadamente un año de tomar la decisión de realmente solicitar la licencia bancaria”, dijo en conferencia con analistas.
Arias Yániz comentó que prefirieron comenzar con un mayor enfoque en la parte crediticia, aunque sin acelerar el ritmo de crecimiento mucho más rápido que hasta ahora.
Ver más: José Antonio Fernández Garza-Lagüera: el hijo del ‘Diablo’ toma las riendas de FEMSA
FEMSA anunció en febrero su intención de aplicar a una licencia bancaria en los meses siguientes, uniéndose a una creciente lista de participantes que persiguen la misma meta, como Mercado Pago, Klar, Finsus, Nubank y Plata.
Actualmente, FEMSA ofrece servicios financieros a través de Spin by Oxxo con una licencia fintech bajo la figura de institución de Fondos de Pago Electrónico.
La compañía ha mencionado en conferencias previas la posibilidad de crecer en la parte de crédito de la mano de algún socio y que la apuesta tendría un enfoque lento y cauteloso para evitar cometer los errores de otras minoristas al ofrecer financiamientos.
En un análisis publicado en marzo, Moody’s consideró que una licencia bancaria de Oxxo tendría un efecto negativo sobre otras fintechs y nuevos jugadores del sector financiero porque atiende a la misma base de clientes y tiene la ventaja competitiva su red de tiendas, cuyo número supera en creces a todas las sucursales bancarias en el país. Al cierre del tercer trimestre, Oxxo contaba con 24.057 unidades en México, mientras los bancos en conjunto reportaron 11.728 sucursales en agosto.
En el tercer trimestre, Spin de Oxxo tuvo 9,9 millones de usuarios activos, un crecimiento anual de 20,5%.
Corrección: esta historia fue actualizada a las 12:49 horas, para corregir el nombre y cargo del directivo mencionado en los párrafos dos y cuatro, así como sus comentarios sobre el crecimiento del negocio en el cuarto párrafo.









