Fibra Next busca obtener US$500 millones en una oferta que pone a prueba la confianza en el nearshoring

Fibra Next, tiene como objetivo ofrecer 100 millones de acciones y recaudar alrededor de MXN$10.000 millones (US$538 millones)

Mexico Peso Slides More Than 2% Leading Emerging  Market Losses On Tariffs
Por Michael O'Boyle
06 de noviembre, 2025 | 11:18 AM

Bloomberg — Fibra Next, un fideicomiso inmobiliario industrial, busca recaudar más de US$500 millones este mes en una inusual oferta de acciones mexicanas que pondrá a prueba la confianza de los inversionistas en las perspectivas de relocalización de la producción en México.

Esto ocurre mientras el presidente estadounidense Donald Trump busca atraer fábricas de vuelta a Estados Unidos mediante sus políticas arancelarias, lo que genera dudas sobre si los fabricantes se reubicarán en México desde Asia.

PUBLICIDAD

Ver más: Aeroméxico regresa a los mercados con OPI de US$300 millones tras tres años fuera de bolsa

Nearshoring Experts & Technology SC, conocida como Fibra Next, tiene como objetivo ofrecer 100 millones de acciones y recaudar alrededor de MXN$10.000 millones (US$538 millones), según un documento presentado el jueves 6 de noviembre ante la Bolsa Mexicana de Valores.

El plan incluye una posible venta anticipada de más acciones y una opción de sobreasignación para la oferta programada para el 20 de noviembre, según el documento.

PUBLICIDAD

Tras su salida a bolsa en julio, esta oferta representa el siguiente paso en un plan para crear el mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria industrial de Latinoamérica, a partir de la escisión del mayor REIT de la región, Fibra Uno Administración SA, y propiedades de un extenso banco de tierras controlado por la familia El-Mann, fundadora de Fibra Uno.

Los mercados de capitales mexicanos se han reactivado tras un periodo sin nuevas ofertas públicas iniciales desde 2018. La aerolínea mexicana Grupo Aeroméxico SAB y un grupo de accionistas recaudaron alrededor de US$300 millones el miércoles, y la empresa de gasoductos Esentia planea cotizar en bolsa antes de fin de año.

En los últimos días, las autoridades antimonopolio mexicanas aprobaron la transferencia a Fibra Next de 182 propiedades industriales del portafolio de Fibra Uno, junto con otros nueve activos de la familia El-Mann.

Esta transferencia dio origen al segundo mayor REIT industrial de México, después de Fibra Prologis. Según una presentación de agosto, el desarrollo de más propiedades de la familia El-Mann impulsará a Fibra Next al primer lugar en los próximos años.

PUBLICIDAD

Fibra Next recaudó MXN$8.000 millones en julio mediante su oferta pública inicial (OPI), la mayor salida a bolsa del país en años, adquirida por fondos de pensiones locales. En ese momento, el subdirector ejecutivo, Gonzalo Robina, declaró que buscaría regresar al mercado con una venta posterior para completar sus planes de crecimiento, lo que podría requerir hasta US$800 millones en financiamiento adicional.

En una conferencia telefónica sobre resultados la semana pasada, Fibra Uno declaró que estaba monitoreando de cerca las condiciones del mercado y que el lanzamiento de la siguiente emisión no se realizaría más tarde del próximo año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD