Fibra Next recauda US$398 millones en una venta de acciones reducida

Fibra Next cotizó 73.4 millones de acciones a 100 pesos cada una, incluyendo la llamada opción de sobreasignación.

Carteles durante la ceremonia de apertura de Fibra Next en la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México, México, el miércoles 6 de agosto de 2025. Fotógrafo: Mauricio Palos/Bloomberg
Por Michael O'Boyle - Kelsey Butler
21 de noviembre, 2025 | 11:29 AM

Bloomberg — El fideicomiso mexicano de inversión en bienes raíces Nearshoring Experts & Technology SC (NEXT25) recaudó hasta 7.340 millones de pesos (US$398 millones) en una venta de acciones respaldada principalmente por inversionistas nacionales.

Fibra Next, como se conoce al REIT industrial, cotizó 73,4 millones de acciones a 100 pesos cada una, incluyendo la llamada opción de sobreasignación, según una presentación bursátil de este viernes. La compañía había buscado vender hasta 100 millones de acciones, según una presentación previa.

PUBLICIDAD

Alrededor del 6,2% de la oferta, que tenía un precio base de 67,9 millones de acciones, se vendió en la parte internacional de la operación, según la presentación, confirmando un informe anterior de Bloomberg News.

El interés internacional por la operación se agotó después de que los fondos mundiales no pudieran ponerse de acuerdo sobre el precio, según han declarado personas familiarizadas con la transacción.

Ver más: Fibra Next busca obtener US$500 millones en una oferta que pone a prueba la confianza en el nearshoring

PUBLICIDAD

La oferta era una apuesta por capitalizar la tendencia de traslado de fábricas de Asia a México, según una presentación de principios de este mes. Los fondos globales buscaban pagar hasta 95 pesos por acción, pero la compañía no aceptaría menos de 100 pesos, dijeron las personas.

Un representante de Fibra Uno Administración SA, la matriz de Fibra Next, no respondió a una solicitud de comentarios.

La transacción a la baja sigue a una OPI largamente retrasada para el REIT en julio. La OPI se había planeado para 2023 y para recaudar hasta US$1,500 millones, pero se aplazó en el último minuto después de que las autoridades fiscales no dieron un visto bueno clave a tiempo para que cotizara. Al año siguiente, se retrasó aún más porque las autoridades solicitaron más información, y después se estancó cuando el mercado bursátil mexicano registró su peor año desde 2018.

La oferta era el siguiente paso de un plan para crear el mayor fondo inmobiliario industrial de América Latina a partir de una escisión de otro behemoth REIT, Fibra Uno, y de propiedades de un enorme banco de tierras controlado por la familia El-Mann, fundadora de Fibra Uno. La OPV atrajo fondos de pensiones mexicanos, pero apenas ha cotizado desde su salida a bolsa.

PUBLICIDAD

Ver más: CEO de Fibra Next quiere regresar al mercado “lo más pronto posible” tras debut

Las autoridades antimonopolio mexicanas aprobaron recientemente la transferencia a Fibra Next de 182 propiedades industriales de la cartera de Fibra Uno, junto con otros nueve activos de la familia El-Mann. Esa transferencia creó el segundo REIT industrial más grande de México, detrás de Fibra Prologis. El desarrollo de más propiedades de El Mann impulsará a Fibra Next al primer lugar en los próximos años, según una presentación de agosto.

La oferta de Fibra Next se produjo en medio de un repunte de la actividad en el mercado mexicano de OPI, que había estado experimentando una prolongada sequía. La empresa de gas intermedio Esentia Energy Development y uno de sus accionistas recaudaron 11.590 millones de pesos a través de una OPI y una colocación privada esta semana. Y la aerolínea mexicana Grupo Aeroméxico SAB y un grupo de accionistas recaudaron recientemente unos US$300 millones.

BBVA, BTG Pactual, Citigroup Inc, JPMorgan Chase & Co, Morgan Stanley, Actinver, Barclays Plc, Bank of America Corp, Goldman Sachs Group Inc y Banco Santander SA fueron algunos de los bancos que trabajaron en la oferta, según mostró una presentación a los inversores.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Fibra Next

México

Acciones

Nearshoring Experts & Technology