Ciudad de México — Fibra Next, un fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales, está dando los primeros pasos para integrar a su portafolio los activos de Fibra Uno (FUNO), un movimiento que permitirá incrementar la bursatilidad de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) tras su reciente oferta pública inicial.
Ver más: ¿Qué sigue para FUNO tras el debut de Fibra Next en la Bolsa Mexicana?
La empresa convocó a una asamblea de tenedores, que se realizará el próximo lunes 25 de agosto, para aprobar la adquisición de nueve propiedades adicionales pertenecientes al portafolio Júpiter, de la familia El Mann, y realizar en paralelo la transferencia de los activos industriales de FUNO, de acuerdo un documento de reestructura societaria publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.
“Fibra Uno adquirirá el control de Fibra Next, en virtud de que simultáneamente a la consolidación del portafolio industrial Next Properties, se cumplirán los Requisitos de Designación de los Miembros del Comité Técnico por Fibra Uno”, señaló Fibra Next en el documento.
El movimiento, que era anticipado, permitirá liberar el valor de los títulos del Fibra Next, que están prácticamente congelados en los MXN$100 por título, desde su debut en la Bolsa Mexicana de Valores.
“Así estaba pensado”, dijo Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO, durante un evento con medios, el 24 de julio.
Con la reestructura societaria, el portafolio de Fibra Next estará conformado por un total de 200 activos, de los cuales 115 son logísticos, 79 de manufactura ligera y seis parques industriales.
La operación incluirá 1,1 millones de metros cuadrados de reserva territorial disponible para desarrollar más de 500.000 metros cuadrados de Área Bruta Rentable.
A cambio, se lanzará una o varias ofertas de intercambio de deuda, respecto de ciertos bonos senior emitidos anteriormente por Fibra Uno. El objetivo es que Fibra Next obtenga aproximadamente el 50% de dichas deudas. Adicionalmente, se planea asignar una deuda bancaria denominada en dólares a los activos que aportará Fibra Uno.
Adicionalmente, durante la asamblea del 25 de agosto, se buscará la aprobación de Herminio Blanco Mendoza, Alejo Martín Muñoz Manzo, Jaime Chico Pardo y Luis Javier Peña Kegel como miembros independientes del Comité Técnico.