Bloomberg — El fideicomiso mexicano de inversión en bienes raíces Fibra Next recaudó MXN$8.000 millones (US$431 millones) a través de su oferta pública inicial (OPI), el mayor debut bursátil del país en siete años.
La compañía, una escisión de las propiedades industriales de Fibra Uno Administración SA, vendió acciones conocidas como CBFIs a 100 pesos cada una, según dos personas familiarizadas con la transacción.
Ver más: FUNO retoma salida de portafolio industrial en la Bolsa Mexicana que acabaría con sequía de OPI
El acuerdo se produce después de una serie de retrasos. La OPI se había planeado para 2023 y pretendía recaudar hasta US$1.500 millones, pero se retrasó en el último momento después de que las autoridades fiscales no dieran el visto bueno clave a tiempo para que cotizara. Al año siguiente, se retrasó aún más, ya que las autoridades solicitaron más información sobre el recorte, y luego se estancó cuando el mercado bursátil mexicano registró su peor año desde 2018.
Aunque Fibra Uno revivió los planes en medio de un repunte de los mercados emergentes este año, la oferta se topó con otro obstáculo en las últimas semanas debido a la decisión de sustituir a CIBanco como su representante común por Altor Casa de Bolsa SA. CIBanco fue una de las tres firmas financieras mexicanas etiquetadas por la Red de Ejecución de Crímenes Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE.UU. como “de principal preocupación en materia de lavado de dinero”, lo que en la práctica las aisló del sistema financiero estadounidense.
La cotización de Fibra Next se produce en medio de los esfuerzos de las bolsas de valores de México por reactivar la actividad tras una prolongada sequía de grandes listados. La última gran OPI fue en 2018, una venta de US$1.600 millones de un fideicomiso inmobiliario vinculado a un proyecto aeroportuario que fue cancelado por el ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador. El minorista de descuento BBB Foods Inc. optó por una OPI en EE.UU. el año pasado en un intento por aprovechar valoraciones más altas en un mercado más líquido.
©2025 Bloomberg L.P.