Filial de CFE desgina a Citi como administrador de Fibra E tras remover a CIBanco

La decisión se tomó tras el análisis de la terna con base en la capacidad de Citi México para garantizar la continuidad operativa de la CFE Fibra E.

The Citigroup Center en New York.
19 de agosto, 2025 | 08:14 PM

Ciudad de México — CFECapital, filial de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la designación de Citi México SA como administrador del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E), luego de remover a CIBanco ante los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del narcotráfico.

Ver más: CIBanco pierde fortaleza financiera y roza niveles mínimos de capitalización

PUBLICIDAD

La filial detalló en un comunicado que el anunció forma parte de la resolución adoptada por Tenedores el pasado 21 de julio de 2025.

“La decisión se tomó tras el análisis detallado de una terna y con base en la capacidad de Citi México para garantizar la continuidad operativa de la CFE Fibra E, proteger el patrimonio del Fideicomiso y apoyar la generación de valor parasus tenedores”.

La sustitución fiducidiaria entrará en vigor el 28 de agosto.

PUBLICIDAD

Ver más: Moody’s revisa posible mejora de calificación crediticia a Pemex

El Departamento del Tesoro emitió órdenes que prohíben ciertas transferencias de fondos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa tras identificar operaciones de presunto lavado de dinero ligado al tráfico de drogas, principalmente de fentanilo, un potente analgésico derivado del opio que ha causado una crisis sanitara en Estados Unidos, provocada por la industria farmacéutica a partir de la década de los años noventa.

Las autoridades mexicanas, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, señalaron que no había pruebas y las instituciones financieras negaron los señalamientos. CIBanco incluso ha presentado una demanda contra el Tesoro estadounidense por imponer una “pena de muerte” sobre el banco al actuar como fiscal, juez y jurado.

Ver más: La jugada de Multiva por fideicomisos de CIBanco incluye transferencia de empleados

PUBLICIDAD

CFE Fibra E distribuyó a sus tenedores MXN$825 millones, unos US$44 millones, correspondiente al segundo trimestre de 2025.

El vehículo financiero de CFE, emitido desde febrero de 2018, permitió a inversionistas privados obtener rendimientos de la transmisión de electricidad, un área exclusiva del Estado mexicano, cuyos activos son propiedad de la compañía estatal.

PUBLICIDAD