Filial de CFE mantiene a CIBanco como administrador de fideicomiso tras acusación de EE.UU.

La filial detalló que se encuentra “ejecutando” medidas establecidas en el contrato de Fideicomiso de la CFE Fibra E.

red eléctrica CFE
30 de junio, 2025 | 05:30 PM

Ciudad de México — CFE Capital, una filial de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), mantendrá con CIBanco un fideicomiso pionero de inversión en energía e infraestructura en México que cotiza en el mercado de capitales.

La filial de la empresa estatal CFE, que administra su Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura en México conocido como Fibra E, informó que CiBanco, señalada por el Gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo, deberá mantener los activos fideicomitidos en forma separada de sus activos.

PUBLICIDAD

“Los recursos de este vehículo y sus distribuciones se mantienen protegidos”, mencionó la empresa en un comunicado.

La filial detalló que se encuentra “ejecutando” medidas establecidas en el contrato de Fideicomiso de la CFE Fibra E para “brindar certidumbre” a sus inversionistas y recursos, sin precisar cuales, y agregó que el compromiso de proteger a los tenedores sigue con el objetivo de continuar la operatividad del fideicomiso.

Tras el anuncio del Departamento de Tesoro para prohibir ciertas operaciones con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, minimizó la participación de los bancos en el sistema financiero del país y dijo que la dependencia no aportó pruebas para que el Gobierno mexicano pueda investigar.

“Si no hay, no se puede actuar”, declaró la mandataria durante su conferencia de prensa del jueves 26 de junio.

Un día después de las declaraciones de Sheinbaum, FibraInn y Terrafina cortaron lazos con CIBanco.

Ver más: FibraInn y Terrafina cortan lazos con CIBanco tras acusación de EE.UU.

CFE Fibra E distribuyó a sus tenedores MXN$825 millones, unos US$44 millones correspondiente al segundo trimestre de 2025 este 30 de junio de 2025.

En febrero de 2018, CFE realizó una oferta pública por 1.137 millones de certificados de la Fibra E para adquirir 6,7% de los derechos de cobro provenientes el sector público de transmisión de electricidad, que permitió a inversionistas privados obtener rendimientos de un sector exclusivo del Estado mexicano, cuyos activos son propiedad de la compañía estatal.

PUBLICIDAD