Ciudad de México — StoneX, una empresa estadounidense de recursos financieros, dijo que las unidades de Intercam que le interesa comprar no forman parte de las órdenes que identifican al banco del grupo financiero como preocupación en materia de lavado de dinero por el gobierno de Estados Unidos.
La compañía estadounidense anunció la mañana del lunes que firmó una carta de intención para adquirir Intercam Advisors e Intercam Securities, el negocio del grupo financiero en Estados Unidos.
“Cabe destacar que esta carta de intención no implica ningún compromiso vinculante en esta etapa, y que las entidades consideradas no están incluidas en ninguna lista de sanciones publicada por el Departamento del Tesoro de EE. UU., incluida FinCEN (Red de Control de Delitos Financieros)”, dijo un portavoz de StoneX a Bloomberg Línea.
Las divisiones que busca comprar StoneX pertenecen a Grupo Intercam, una de las dos compañías en las que Intercam dividió sus negocios en 2013, la otra es Intercam Grupo Financiero, a la que pertenece el banco mexicano señalado por Estados Unidos.
Las órdenes emitidas por FinCEN, agencia del Departamento del Tesoro, contra Intercam, así como CIBanco y la casa de bolsa Vector, prohíben a instituciones financieras en Estados Unidos realizar transferencias y recepción de fondos que involucren a cualquiera de estas entidades, una medida que será efectiva 21 días después de ser publicada en el Registro Federal estadounidense, lo que ocurrió este lunes 30 de junio.
En la publicación del Registro Federal, equivalente al Diario Oficial de la Federación, se especifica que las subsidiarias de Intercam en Estados Unidos, que son Intercam Banco Internacional, Intercam Futures e Intercam Wealth Management Group (a la que pertenecen Intercam Advisors y Securities) no están incluidas en la medida especial.
“Esta orden excluye expresamente a todas las subsidiarias estadounidenses de Intercam de la definición de “Intercam” y, en consecuencia, las subsidiarias estadounidenses de Intercam quedan fuera del alcance de esta orden”, se lee en la publicación.
El portavoz de StoneX señaló que la compañía se compromete a mantener los estándares más altos de cumplimiento normativo, así como la debida diligencia durante el proceso.
La transacción está sujeta a la negociación de acuerdos definitivos, aprobaciones regulatorias y las condiciones de cierre habituales.
Añadió que el objetivo de la compra sería brindar una plataforma estable y segura para los clientes que no estén vinculados con ninguna persona o entidad sancionada y garantizar una transición fluida.