Ciudad de México — La agencia Fitch Ratings mantuvo la calificación de la Comisión Federal de Electricidad, la empresa estatal conocida como CFE (BBB-), luego de que registró el doble de pérdidas en su reporte de resultados financieros auditados de 2024.
Ver más: Reforma energética de Sheinbaum profundiza pérdidas de CFE
La agencia encargada de evaluar el riesgo crediticio de la compañía también mantuvo como estable su perspectiva, de acuerdo con un comunicado.
Fitch aumentó su evaluación de soporte de CFE del gobierno mexicano a “Prácticamente Seguro” desde “Extremadamente Probable”.
“El perfil crediticio de CFE depende de recibir apoyo financiero oportuno del gobierno federal”.
Las calificaciones de CFE reflejan la “fuerte” relación con la calificación soberana de México. Las calificaciones incorporan un incentivo muy fuerte del Gobierno mexicano y responsabilidad robusta para apoyar a la compañía mexicana, en caso de dificultades financieras, dada la importancia de esta para el país.
La escala de operaciones de CFE, su posición como el comercializador exclusivo de electricidad para usuarios no calificados y su posición única en actividades de transmisión y distribución hacen que sea estratégicamente importante para México, agrega Fitch en el documento.
La agencia espera que las transferencias totales del Gobierno a CFE en 2025 sean de aproximadamente MXN85.000 millones y de MXN$ 87.000 millones en 2026, pues el gobierno compensa parcialmente las tarifas para clientes agrícolas y residenciales de bajo consumo a través de subsidios.
El plan de expansión de CFE 2025-2030 involucra una inversión de MXN$624.600 millones con 53% asignado a generación de energía, 32% a transmisión, y 15% a distribución.
CFE está expuesta al precio del gas natural. Las plantas de ciclo combinado representaron alrededor de 60% de la mezcla total de generación de energía en 2023. México importa cerca de 70% de sus necesidades de gas natural de EE.UU.
Esto expone a CFE a escasez y fluctuaciones en los precios del gas natural y a los tipos de cambio, ya que más de 65% de la capacidad instalada de la compañía requiere gas natural para la generación de energía eléctrica.
Esta historia fue actualizada a las 15:09 horas con información a lo largo del texto.