Fitch otorga la mayor calificación a la próxima emisión de FUNO tras alerta de revisión de Moody’s

Fibra Uno prepara la emisión de dos certificados bursátiles fiduciarios por los que podría obtener hasta MXN$12.700 millones

Fitch otorga la mayor calificación a la próxima emisión de FUNO tras alerta de revisión de Moody’s
09 de mayo, 2025 | 08:37 AM

Ciudad de México — Fitch Ratings, asignó la mayor calificación dentro del grado de inversión a la próxima emisión de deuda bursátil de Fibra Uno (FUNO11), uno de los principales operadores de bienes raíces industriales de América Latina, luego de que Moody’s diera a conocer que revisaba la deuda no garantizada de la empresa para un potencial recorte.

FUNO, que cuenta con un portafolio que suma más de 11 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, prepara la emisión de dos certificados bursátiles fiduciarios por los que podría obtener hasta MXN$12.700 millones, estos recursos serán utilizados para sustituir deuda actual, dijo Fitch Ratings en una nota.

PUBLICIDAD

Ver más: FUNO confía en mantener grado de inversión ante posible rebaja de Moody’s

“Las calificaciones consideran la estructura corporativa actual de FUNO y reflejan su posición de mercado como la fibra más grande y diversificada en México“, dijo la agencia.

Fitch asignó a la emisión de AAA(mex), el primer nivel dentro del grado de inversión.

La decisión de Fitch se días después de que Moody’s colocó la calificación de la deuda senior no garantizada de FUNO en revisión para un potencial recorte. La calificación actual de dichas notas es de ‘Baa3′, el último escaño del grado de inversión, por lo que una rebaja las llevaría a terreno especulativo.

De acuerdo con directivos de FUNO el comentario de Moody’s no llegó en el momento oportuno, en medio de su intención de emitir nuevos bonos para refinanciar precisamente los vencimientos.

“El timing fue un poquito desafortunado entre la nota de Moody’s y lo que estamos haciendo, porque levantamos la confidencialidad para lanzar la emisión de un bono en el mercado local con la intención de refinanciar principalmente una parte de esos vencimientos”, dijo Jorge Pigeon, vicepresidente de Mercados de Capital y Relación con Inversionistas de FUNO, en una conferencia de prensa a finales de abril.

PUBLICIDAD

Pigeon externó la confianza en que las emisiones mantendrían el grado de inversión.

En su nota, Fitch dijo que está considerando en la calificación de la nueva emisión los niveles de ocupación de FUNO, su base de inquilinos diversificada, una proporción alta de activos libres de gravamen y flexibilidad financiera amplia, que espera se vea beneficiado por la internalización de la administración del portafolio.

La firma dijo que las calificaciones están limitadas por un perfil financiero débil para el nivel de calificación actual. En ese sentido, Fitch espera que el apalancamiento neto de FUNO se mantenga cercano a siete veces en el corto plazo debido a la adquisición total del complejo Mitikah.

Los planes de la fibra, encabezada por la familia El Mann, consideran la emisión de los bonos FUNO 25L y FUNO 25-2L, con un plazo de tres y siete años, respectivamente.

Las emisiones son por un monto total conjunto de hasta MXN$7.500 millones y con la opción de un monto adicional por MXN$5.200 millones.

Con información de Italia López

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD