Fitch pronostica contracción económica de -0,4% para México en 2025

La agencia calificadora ratificó la calificación crediticia de México en BBB- y mantuvo estable la perspectiva

La Secretaría de Hacienda estima un crecimiento de entre 1,5% y 2,3% para 2025.
16 de abril, 2025 | 04:03 PM

Ciudad de México — Fitch Ratings revisó a la baja el pronóstico de crecimiento para México y ahora prevé una contracción de -0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, ante la incertidumbre por los aranceles de Donald Trump y los ajustes al gasto que aplicará la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir el déficit fiscal.

La agencia calificadora ratificó este miércoles 16 de abril la calificación crediticia de México en BBB- y mantuvo estable la perspectiva, luego de que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum confirmó su compromiso de reducir el déficit fiscal este año y hacia 2026.

PUBLICIDAD

Ver más: Fitch ratifica calificación y perspectiva crediticia de México

A pesar de la confianza que la agencia tiene en que Sheinbaum mantenga sus objetivos de consolidación fiscal, prevé que la economía mexicana se contraerá en 2025 en medio del proteccionismo comercial en Estados Unidos bajo la administración Trump.

Para este año, Fitch pronostica una contracción del 0,4% para la economía de México, ya que los aranceles y la incertidumbre generada alrededor, los ajustes fiscales y la desaceleración de la economía estadounidense lastrarán la actividad.

“Los riesgos se inclinan a la baja y el margen para aplicar políticas anticíclicas es limitado. Las perspectivas económicas son inciertas y dependerán de la nueva relación comercial que se establezca con Estados Unidos”

Comunicado Fitch Ratings

El nuevo pronóstico de crecimiento es un recorte importante en el pronóstico de crecimiento desde la última acción calificadora de la agencia.

En julio de 2024, con un entorno macroeconómico diferente y otros actores políticos en la escena global, Fitch esperaba que la economía mexicana se ralentizara, pero que mostrara un crecimiento de 1,8% en 2025. Este pronóstico contemplaba la expectativa del nearshoring para el país y la relocalización gradual de la producción.

Ver más: Calendario de reportes: ¿Cómo afectará el vaivén arancelario a las empresas mexicanas?

PUBLICIDAD

Los pronósticos de crecimiento para la economía mexicana han ido en picada desde que Trump llegó a la Casa Blanca.

Los analistas recortaron la perspectiva del PIB para cierre de 2025 a pesar de que México fue excluido del paquete de aranceles base y recíprocos que Trump impuso a los países, luego de que el mandatario estadounidense dejó fuera de las tarifas a sus socios comerciales bajo del T-MEC.

Ver más: México en recesión técnica: el pronóstico de tres analistas que ven nulo crecimiento en 2025

El consenso de los analistas ahora estima que el crecimiento de la economía mexicana en 2025 será de 0,3%, menor que el 0,6% de la última encuesta de hace quince días, de acuerdo con la más reciente Encuesta Citi de Expectativas del 7 de abril.

En contraste, la Secretaría de Hacienda prevé que la economía mexicana crezca este año y ha desestimado una recesión. En los Pre-Criterios Generales de Política Económica, la dependencia estima un crecimiento de entre 1,5% y 2,3% para 2025, el cual fue calificado como “muy optimista” por los analistas.

Fitch espera una “modesta” recuperación del 0,8% en 2026, ya que la economía seguirá asimilando los aranceles y el crecimiento estadounidense se mantendría débil.