Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector: este es el motivo

La calificadora redujo las notas de las tres entidades dentro del grado especulativo por el efecto de los señalamientos de presunto lavado de dinero de EE.UU.

Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector: este es el motivo
16 de julio, 2025 | 11:01 AM

Ciudad de México — Fitch Ratings, una calificadora de riesgo, dejará de dar seguimiento a Vector Casa de Bolsa, CIBanco, Intercam, las tres instituciones financieras que fueron señaladas por el Departamento del Tesoro como preocupaciones en materia de lavado de dinero.

El retiro de la calificación de las tres empresas, que fueron intervenidas gerencialmente a solicitud de los reguladores bancarios mexicanos, responde a “razones comerciales”, señaló Fitch, en un comunicado.

PUBLICIDAD

Antes de la decisión, Fitch redujo la calificación de las entidades dentro del grado especulativo a ‘CCC(mex)’ para el riesgo contraparte de largo plazo, dos escalones previos al incumplimiento, y a ‘C(mex)’ de corto plazo.

Ver más: CIBanco e Intercam pueden quedar eventualmente como cascarones: Ejecutivos de Finanzas

“La baja de las calificaciones refleja el debilitamiento significativo esperado por Fitch de los perfiles de negocio y financieros de las entidades financieras, vinculado al daño reputacional derivado del señalamiento por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos respecto a presuntas debilidades en materia de prevención de lavado de dinero, vinculadas al tráfico ilícito de opioides”, señaló Fitch.

El recorte es el segundo que realiza Fitch desde que el Tesoro emitió las órdenes contra los bancos y la casa de bolsa el pasado 25 de junio.

La calificadora dijo que desde el anuncio de las autoridades de EE.UU. ha percibido tendencias negativas sobre la capacidad de generación de ingresos de las entidades, como salida de clientes de algunas de sus principales líneas de negocio, aversión de participantes del mercado para seguir operando con estas entidades y una disminución significativa en los volúmenes de operatividad diaria, así como los activos que tienen en administración o en custodia.

En el caso de CIBanco e Intercam, Fitch también percibe un deterioro en la liquidez.

Aunque la calificadora reconoció los esfuerzos de las entidades afectadas y de las autoridades tras la intervención gerencial para preservar sus operaciones, consideró que la calidad crediticia de estas entidades podría seguirse debilitando a medida que sus clientes actúen ante el anuncio del Tesoro, pese a que la prohibición de instituciones financieras en EE.UU. para realizar algunas transacciones con cualquiera de las entidades señaladas se postergó al 4 de septiembre de 2025.

PUBLICIDAD

“Si bien las entidades siguen cumpliendo con sus obligaciones, las calificaciones al momento del retiro indican que, el nivel de riesgo de incumplimiento hacia adelante es muy alto en relación con otros emisores u obligaciones en el país”, indicó Fitch Ratings.

PUBLICIDAD