Ciudad de México — Fibra UNO (FUNO11), un fideicomiso de bienes raíces mexicano, confió en que mantendrá el grado de inversión con Moody’s, luego de que la agencia colocó la calificación de la empresa en revisión para una posible rebaja.
“Estamos completamente comprometidos con nuestra calificación de grado de inversión y tenemos las herramientas y las vamos a utilizar para asegurarnos que se mantenga esa calificación”, dijo Jorge Pigeon, vicepresidente de Mercados de Capital y Relación con Inversionistas de FUNO, en conferencia de prensa.
Moody’s anunció el martes 29 que colocó la calificación de la deuda senior no garantizada del fideicomiso en revisión para un potencial recorte. La calificación actual de dichas notas es de ‘Baa3′, el último escaño del grado de inversión, por lo que una rebaja las llevaría a terreno especulativo.
Ver más: Escenario económico para México es de expansión moderada, no de recesión: Hacienda
La agencia apuntó que en los últimos años el nivel de apalancamiento de FUNO no ha sido consistente con su calificación y que su consumo de efectivo ha evitado que disminuya sus niveles de deuda.
El fideicomiso ha incrementado su dependencia del financiamiento a corto plazo desde 2022, promediando alrededor del 18% de la deuda total entre 2022 y 2024, un incremento respecto al nivel de 2% a 3% en periodos anteriores, indicó Moody’s.
En la revisión, la agencia evaluará la capacidad de la compañía para desapalancarse y mejorar sus métricas crediticias generales y planes para refinanciar vencimientos a corto plazo.
Ver más: FUNO recibe aval del SAT para llevar su portafolio industrial a bolsa en México
Pigeon dijo que necesitan conversar con el equipo de Moody’s para explicar la estrategia de la Fibra ante los vencimientos.
“El timing fue un poquito desafortunado entre la nota de Moody’s y lo que estamos haciendo, porque el lunes de la semana pasada levantamos la confidencialidad para lanzar la emisión de un bono en el mercado local con la intención de refinanciar principalmente una parte de esos vencimientos”, dijo el directivo.
FUNO enfrenta vencimientos de deuda por aproximadamente MXN$27,200 millones durante el resto de 2025 y otros MXN$1,500 millones en 2026, de acuerdo con la calificadora.