Bloomberg Línea — El Gobierno de México presentó al titular de la nueva autoridad reguladora Comisión Nacional de Energía (CNE), la cual entró en funciones este miércoles 21 de mayo.
Ver más: Sheinbaum crea Comisión Nacional de Energía y establece funciones tras extinción de reguladores
La Secretaría de Energía informó en un comunicado que Juan Carlos Solís Ávila será el nuevo director general del órgano regulador.
El ente regulador tiene como mandato reducir la burocracia, agilizar los trámites y evitar duplicidad de funciones regulatorias en el sector energético para vigilar las cadenas de producción de gas natural, gas licuado de petróleo, combustibles, petroquímicos y electricidad.
CNE se encargará de otorgar permisos, supervisión y regulación, verificación y sanción de irregularidades del sector, cálculo de tarifas y contraprestaciones, entre otras funciones, tras la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
La CNE tendrá un comité técnico, un órgano colegiado responsable de conocer, opinar, analizar, evaluar, dictaminar y aprobar los actos jurídicos o administrativos, con excepción de aquellos que sean competencia de la dirección general o de las unidades Administrativas de la Comisión.
“Este Comité está conformado por altos funcionarios de la Secretaría de Energía, directivos de la CNE y tres expertos jóvenes”, agregó la dependencia dirigida por Luz Elena González en el comunicado.
Los miembros del comité son María Elena Huesca Pérez, doctora en Ingeniería por la Universidad Técnica de Berlín y experta en ingeniería ambiental; Diego Marie Phillippe Chatellier Lorentzen, especialista en sistemas energéticos y políticas de eficiencia energética, graduado por la UNAM en Matemáticas y con maestría en Ingeniería Energética por el Instituto de Ingeniería de la misma casa de estudios; y Lissette Mendoza Barrón, física y maestra en Energía por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, además de especialista en Derecho Energético.
La reforma energética, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y aprobada por el Congreso en noviembre de 2024, entregó a la Sener las funciones regulatorias en materia de exploración y extracción de petróleo y gas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y mantuvo en sus manos la entrega de permisos de exportación e importación de energéticos.
¿Quién es el nuevo titular de la CNE?
Solís Ávila es maestro y doctor en ingeniería en energía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con estudios de especialización en ingeniería financiera.
En el ámbito laboral, se desempeñó como titular de la unidad de políticas de transformación industrial en la Secretaría de Energía, y Director de Promoción, Seguimiento y Desarrollo de Proyectos en el Gobierno de la Ciudad de México donde colaboró en la instalación y arranque de la central fotovoltaica en la Central de Abasto de la Ciudad de México.